` China logra que el Consejo de la ONU no debata la violación de DDHH en Xinjiang - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » China logra que el Consejo de la ONU no debata la violación de DDHH en Xinjiang

China logra que el Consejo de la ONU no debata la violación de DDHH en Xinjiang

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 octubre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Jeffrey Epstein

5 agosto 2025

Cepal eleva a 2,2 % su proyección de crecimiento para América Latina en 2025

5 agosto 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU no logró aprobar la resolución que buscaba debatir en su próximo periodo de sesiones, en febrero de 2023, la situación de los derechos humanos en Xinjiang, la región noroccidental de de China.

La resolución fue rechazada tras contar con 19 votos en contra, 17 a favor y 11 abstenciones. El régimen de Nicolás Maduro votó en contra, en respaldo a China.

El proyecto había sido presentado por Estados Unidos, junto a Canadá, Reino Unido, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.

La preocupación por la situación de los uigures y otras minorías musulmanas en China se ha avivado desde la publicación del informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU el pasado 31 de agosto, pocos minutos antes de que finalizara el mandato de Michelle Bachelet como alta comisionada.

El documento admitía evidencias de crímenes tales como detenciones arbitrarias, torturas, persecución cultural, trabajos forzados y otros abusos.

Muchas de estas violaciones de derechos humanos se habrían cometido en la campaña de detenciones masivas llevada a cabo en Xinjiang desde mediados de la pasada década, según Pekín para supuestamente combatir el avance del terrorismo yihadista.

Organizaciones defensoras de derechos humanos acusan a China de detener hasta un millón de personas en «campos de reeducación» donde se reprimió su religión y su cultura, mientras que Pekín, negó inicialmente la existencia de esos centros pero luego aseguró que se trataba de lugares de formación vocacional.

Con información de EFE

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/10/voto-china-onu.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Jeffrey Epstein

5 agosto 2025
Mundo

Cepal eleva a 2,2 % su proyección de crecimiento para América Latina en 2025

5 agosto 2025
Mundo

Papa León XIV afirma que «la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas»

5 agosto 2025
Siguiente publicación
Imagen vía @UNTVargas_

En Vargas reportan fallas eléctricas, deslizamientos de tierra y calles anegadas por las intensas lluvias

Deportes

Neymar Jr. brilla en partido observado por los enviados de Carlo Ancelotti

5 agosto 2025

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Mundo

Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Jeffrey Epstein

5 agosto 2025

Cepal eleva a 2,2 % su proyección de crecimiento para América Latina en 2025

5 agosto 2025

Papa León XIV afirma que «la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas»

5 agosto 2025

Petro acusa al Gobierno peruano de apropiarse de un territorio colombiano en la Amazonía

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.