` Cerró la campaña en Paraguay con un empate técnico para la elección presidencial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cerró la campaña en Paraguay con un empate técnico para la elección presidencial

Cerró la campaña en Paraguay con un empate técnico para la elección presidencial

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con concentraciones para exhibir su poder de convocatoria, los principales candidatos a la Presidencia de Paraguay, el oficialista Santiago Peña y el opositor Efraín Alegre, pusieron punto final el jueves a sus actividades proselitistas de cara a las elecciones del domingo.

Poco antes de concluir el plazo establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la difusión de propaganda en la vía pública y los medios de comunicación, las ciudades de Asunción y Capiatá fueron escenario de actos para el cierre de campaña de Peña, del Partido Colorado, y Alegre, de la coalición opositora Concertación Nacional.

NoticiasRelacionadas

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

«Mi lucha no se hace por el odio a quienes estoy enfrentando, mi lucha la hago por el amor a todos los que están atrás mío y quieren un Paraguay mejor para todos los paraguayos», declaró en su discurso el aspirante del partido de Gobierno, que encabezó en Asunción un encuentro con trabajadores sanitarios al que asistió el ministro de Salud, Julio Borba.

Peña, acompañado por su compañero de fórmula a la Vicepresidencia, el diputado Pedro Alliana, animó a los presentes a que salgan «con pasión a conquistar cada uno de los votos el próximo domingo».

«Les pido de corazón que el 30 de abril sea una gran victoria, una victoria para el Paraguay, para que el 30 en la noche podamos decir que acá en el Paraguay, así como lo hicieron nuestros antepasados que lucharon para defender la patria, nosotros los colorados, nosotros los paraguayos, saldremos a defender la república de Paraguay», añadió entre aplausos.

Por su parte, Alliana advirtió sobre el «desafío» que enfrentan el domingo, cuando consideró «se juega el futuro de la república del Paraguay, el futuro del Partido Colorado».

Entretanto, el aspirante opositor vaticinó en un acto en Capiatá, ubicada a unos 20 kilómetros de Asunción, el triunfo de la Concertación.

«El domingo voy a ser electo presidente de la República de todos los paraguayos y paraguayas», afirmó Alegre en el comienzo de su intervención.

«Vamos a derrotar -agregó en medio de una ovación- al Pablo Escobar Gaviria paraguayo y su ‘chili’ Santiago Peña, estimados compatriotas». Hizo alusión así al sicario John Jairo Arias Tascón, alias «Pinina» y denominado «Chili» en una serie dedicada al extinto líder del cartel de la ciudad colombiana de Medellín.

Peña se postuló a la Presidencia apoyado por el movimiento Honor Colorado, que lidera el expresidente Horacio Cartes (2013-2018), sancionado por EE.UU. por presuntos actos de corrupción.

Mezclando frases en español y guaraní, el dirigente opositor aseguró que el cambio «ya llega» y prometió derrotar la corrupción, la mafia y a «estos que tanto daño nos han causado».

«Vamos a hacer historia», continuó Alegre, que también prometió que con un Gobierno de la Concertación van a ser «felices en el Paraguay».

En una intervención previa a la del dirigente opositor, la exministra Soledad Núñez, quien aspira a la Vicepresidencia por la Concertación, invitó a sus seguidores a seguir adelante y no escatimar esfuerzos.

«Nos robaron muchas cosas, pero no dejemos que nos roben la esperanza, esa esperanza con la que vamos a salir a pelear en estos días y a ganar«, agregó Núñez, al subrayar que «viene gente nueva», «nuevas ideas» y «el único cambio posible».

Unos 4,8 millones de paraguayos están habilitados el próximo domingo para elegir a sus futuros presidente y vicepresidente, así como a los nuevos integrantes del Congreso y a definir otras autoridades locales.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025
Mundo

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025
Foto @CancilleriaCol
Mundo

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025
Siguiente publicación

Inameh prevé abundante nubosidad y lluvias en gran parte de Venezuela este fin de semana

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.