` Casa Blanca: El príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Casa Blanca: El príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi

Casa Blanca: El príncipe heredero de Arabia Saudita estuvo detrás del asesinato de Jamal Khashoggi

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 febrero 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de los Estados Unidos desclasificó este viernes un informe de inteligencia que asegura que el asesinato del periodista Jamal Khashoggi fue ordenado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

Vía Infobae

Hasta el momento el reino saudita había negado cualquier responsabilidad en el hecho, aunque sí había reconocido la muerte del periodista ocurrida en 2018 en el consulado saudita en Estambul, Turquía, la cual atribuyó a agentes de inteligencia rebeldes.

NoticiasRelacionadas

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025
Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

De acuerdo al informe, confeccionado en 2018 por la CIA pero desclasificado haste este vienres, Mohammed bin Salman veia a Khashoggi, un periodista crítico del reino, como una “amenaza” y aprobó entonces la operación para asesinarlo.

”Consideramos que el príncipe heredero aprobó la operación en Estanbul para capturar o matar al periodista Jamal Khashoggi”, dice el reporte, citado por la cadena NBC.

”Basamos esta consideración en el control que Mohammed bin Salman tiene sobre el proceso de toma de decisión en el reino saudita desde 2017, en la participación de uno de sus asesores directos y un miembro de su equipo de seguridad en el hecho, así como también en las prácticas violentas del príncipe heredero para silenciar disidentes”, agrega.

El periodista

Khashoggi, un experimentado periodista saudita que mantenía una buena relación con el reino saudita, se convirtió en los últimos años en uno de los principales críticos del poder creciente de Mohammed bin Salman, quien en 2017 se convirtió en Ministro de Defensa y para muchos tomó las riendas del país aún antes de acceder al trono de su padre, el longevo Salmán bin Abdulaziz.

En consecuencia, Khashoggi se exilió primero en Estados Unidos y luego en Turquía, y continuó criticando al príncipe heredero y al reino desde una columna en el Washington Post.

En 2018 pidió un turno en el consulado saudita en Estambul para tramitar los papeles necesarios para casarse en Turquía con su prometido. Visitó la sede diplomática en dos ocasiones, y en la segunda y última fue asesinado violentamente y su cuerpo desmembrado, según investigaciones posteriores de la policía turca.

El príncipe

El reino negó en un principio la muerte de Khashoggi y aseguró que el periodista se había retirado por sus propios medios del consulado, pero ante la creciente evidencia de su asesinato, la persistencia en los pedidos de su prometida y la presión internacional, finalmente Riad reconoció que el periodista había fallecido en la delegación diplomática y culpó a agentes de inteligencia rebeldes por el hecho.

De esta manera, el reino enjuició luego y condenó a muerte a numersosos de estos presuntos agentes, para luego conmutar sus sentencias a cadena perpetua.

Algunas de las conclusiones del informe de la CIA develado este viernes ya se habían filtrado en aquel momento, aunque el gobierno del presidente Donald Trump, que mantenía una relación de cercanía con Arabia Saudita, decidió mantenerlo clasificado y no culpó oficialmente al reino por la muerte de Kashoggi.

Al respecto, y ante un posible cambio de postura de la administración Biden, este viernes el departamento del Tesoro impuso sanciones al general saudita Ahmed al-Asiri, ex jefe de inteligencia del reino, y a la Fuerzas de Intervención Rápida Saudita por su rol en el asesinato. Aunque Mohammed bin Salman no será, por el momento, sancionado.

Otros miembros del gobierno saudita podrían también ser sancionados en el futuro en conexión con el caso, así como también representantes de otros países acusados de amenazar a disidentes y periodistas, en lo que ha sido llamado la nueva “política Khashoggi” de la Casa Blanca.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025
Foto REUTERS / Carlos Barria
Destacado

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025
Foto Vatican Media
Mundo

La OIM y el papa León XIV unen voces para pedir rutas seguras para los migrantes

2 octubre 2025
Siguiente publicación
Los Roques

Pobladores del archipiélago Los Roques exigen al régimen de Maduro reabrir el turismo en la zona

Deportes

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Foto Francisco Grahovac vía LVBP

Navegantes del Magallanes comenzó pretemporada: pocas dudas en el roster del Día Inaugural

2 octubre 2025

Foto @fifamedia

La FIFA planea aumentar el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

2 octubre 2025

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Mundo

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025

Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

Foto Vatican Media

La OIM y el papa León XIV unen voces para pedir rutas seguras para los migrantes

2 octubre 2025

España convoca a la responsable de la embajada de Israel por la flotilla que va a Gaza

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.