` Cardenal Pietro Parolin: La primera condición para negociar la paz en Ucrania es poner fin a la agresión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cardenal Pietro Parolin: La primera condición para negociar la paz en Ucrania es poner fin a la agresión

Cardenal Pietro Parolin: La primera condición para negociar la paz en Ucrania es poner fin a la agresión

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 marzo 2024
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El llamado del papa Francisco para «una solución diplomática en busca de una paz justa y duradera» en Ucrania no se refiere como es «obvio» solo a Kiev, sino «a las dos partes» y la primera condición para ello es «poner fin a la agresión» iniciada por Rusia, dice el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

La Santa Sede pide un «alto el fuego», algo que deberían hacer «los agresores» en primer lugar, y «luego la apertura de negociaciones», afirma el «número dos» del pontífice, que explica en el «Corriere della Sera» las declaraciones de Francisco sobre «el coraje de la bandera blanca» en Ucrania que han causado una gran polémica.

«El llamamiento del pontífice es que ‘se creen las condiciones para una solución diplomática en busca de una paz justa y duradera’. En ese sentido, es obvio que la creación de tales condiciones no es responsabilidad de una sola de las partes, sino de ambas, y la primera condición me parece que es precisamente la de poner fin a la agresión», asegura.

«No hay que olvidar nunca el contexto, en este caso, la pregunta que se planteó al papa, quien, en respuesta, habló de negociación y, en particular, del valor de la negociación, que nunca es una rendición», dice el jefe de la diplomacia vaticana.

Y añade: «La Santa Sede sigue en esta línea y continúa pidiendo un ‘alto el fuego’ -y los agresores deberían ser los primeros en cesar el fuego- y después la apertura de negociaciones. El Santo Padre explica que la negociación no es debilidad, sino fuerza. No es rendición, sino valentía. Y nos dice que debemos tener una mayor consideración por la vida humana, por los cientos de miles de vidas que se han sacrificado en esta guerra en el corazón de Europa».

NoticiasRelacionadas

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

«Son palabras que se aplican tanto a Ucrania como a Tierra Santa y a los demás conflictos que tiñen el mundo de sangre», insiste el más cercano colaborar de Francisco, cuyas palabras sobre «el coraje de la bandera blanca», entendido en Ucrania como una capitulación, han provocado indignación en ese país.

Tanto la sociedad civil, como los líderes políticos y la jerarquía católica del país, mayoritariamente ortodoxo han criticado al pontífice, mientras el Kremlin afirmó que al hablar de izar la bandera blanca, Francisco se pronunció a favor de las negociaciones para poner fin al conflicto, no de la rendición de Kiev. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025
Mundo

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres tras entrega del cuerpo del rehén Dror Or

26 noviembre 2025
Siguiente publicación

Fiscalía anuncia orden de captura contra Edison Arciniega por "incitación al odio"

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres tras entrega del cuerpo del rehén Dror Or

26 noviembre 2025

Gustavo Petro: «El problema de Maduro es la falta de democracia»

26 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.