` Cámara Electoral argentina tacha de "infundadas" versiones de fraude en segunda vuelta - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cámara Electoral argentina tacha de «infundadas» versiones de fraude en segunda vuelta

Cámara Electoral argentina tacha de «infundadas» versiones de fraude en segunda vuelta

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Cámara Nacional Electoral (CNE) de Argentina sostuvo este sábado que «son versiones absolutamente infundadas» las presentaciones sobre un presunto fraude en las elecciones que realizó la formación opositora La Libertad Avanza (LLA), de cara al balotaje presidencial de este domingo.

El secretario de actuación electoral de la (CNE), Sebastián Schimmel, dijo a la radio Mitre que “son versiones absolutamente infundadas, porque ni siquiera en las redes las acompañan con argumentos, pero que generan este clima que intenta ser de desconfianza”.

Schimmel indicó que mostrando cómo son los procedimientos en todas las etapas del proceso electoral, «todo eso hasta el momento se ha disipado».

«No existe ninguna denuncia, ningún hecho que justifique esa preocupación», intentó aclarar Schimmel sobre las sospechas de fraude de la oposición.

El secretario recordó que el proceso electoral argentino está rodeado de garantías y «es robusto», en tanto no ha habido un «proceso irregular de fraude» más allá de casos puntuales no impactaron en ningún resultado.

Horas más tarde de esta afirmación, los apoderados de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo) y de LLA (ultraderecha) se reunieron este sábado con los magistrados de la CNE con el objetivo de “preservar la convivencia democrática”.

Los rumores y las sospechas de fraude fueron instaladas por LLA, que lleva de candidato a Javier Milei, quien este domingo competirá con el actual ministro de Economía, Sergio Massa, para saber quién presidirá el país desde el 10 de diciembre.

Ambos llegaron al balotaje después de que Massa obtuviera un 36,78 % de los votos y Milei, un 29,99 %.

«Solo queremos estar seguros de que se extremen los recaudos y que todo se desarrolle con normalidad», había dicho el apoderado de LLA, Santiago Viola, este viernes tras comparecer ante el fiscal electoral, Ramiro González.

Esta llamada tuvo que ver con la presentación, este jueves, ante el juzgado electoral de María Romilda Servini, donde acusó a la Gendarmería (Policía de frontera) de haber modificado el contenido de urnas y actas de votación en la primera vuelta del 22 de octubre para favorecer a Massa.

NoticiasRelacionadas

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

En el escrito, LLA admitió que la información sobre el supuesto fraude surgió de redes sociales y de «personas que no quisieron identificarse» y pidió a la jueza que se «extremaran recaudos».

Viola explicó que «no se presentaron pruebas» porque «no se trató de una denuncia contra ninguna de las fuerzas» de seguridad y dijo que confían en que estas «trabajan de la mejor manera».

También el partido de Milei hizo alusión tanto este viernes como en los últimos días al supuesto robo de boletas, al tiempo que desde la Justicia electoral le han reclamado a esta agrupación que aporte papeletas suficientes para el acto electoral del domingo.

Este domingo, 35,8 millones de argentinos están convocados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025
Mundo

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025
Foto vía Vatican News
Mundo

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Joe Biden opina que la solución de dos Estados es "más necesaria que nunca"

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

Foto vía Vatican News

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025

Guterres afirma que la ONU no ha recibido ningún plan de paz de EE.UU. para Ucrania

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.