` Biden aprueba un polémico proyecto de extracción de petróleo en Alaska - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden aprueba un polémico proyecto de extracción de petróleo en Alaska

Biden aprueba un polémico proyecto de extracción de petróleo en Alaska

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
13 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó este lunes un polémico proyecto de extracción de petróleo en el estado de Alaska, conocido como «Willow», en una decisión que ha sido fuertemente criticada por grupos ecologistas.

La aprobación aparece en un informe hecho público este lunes en la web del departamento de Interior y en el que se ofrecen detalles del proyecto, que estará liderado por el gigante petrolero ConocoPhillips.

NoticiasRelacionadas

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025

El proyecto estará ubicado dentro de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska, en tierras públicas del Gobierno federal, y unas 200 millas al norte del círculo polar ártico, en lo que está considerado como unos de los lugares más ricos en biodiversidad y uno de los menos explorados de Estados Unidos.

Por ahora, el Gobierno de Biden solo permitirá que ConocoPhillips empiece a extraer petróleo en tres zonas. La empresa había pedido iniciar labores de perforación en otros dos puntos, pero el Ejecutivo ha aplazado su decisión al respecto, según figura en el citado informe.

De acuerdo con ConocoPhillips, el proyecto podría producir 180.000 barriles de petróleo al día cuando esté a su máximo rendimiento, creará 250.000 puestos de trabajos en su fase de construcción y otros 300 empleos de manera permanente cuando esté en funcionamiento.

Asimismo, el proyecto «Willow» creará entre 8.000 y 17.000 millones de dólares en ingresos a través de los impuestos para el Gobierno federal, el estado de Alaska y los gobiernos locales de la zona, afirma ConocoPhillips en su página web.

Decenas de grupos defensores del medioambiente, como el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés), han criticado este lunes la decisión de Biden al considerar que incumple las promesas que hizo para reducir los gases de efecto invernadero y promover la energía limpia.

Varios grupos también han avisado de que considerarán diferentes opciones, incluido demandar al Gobierno de Biden ante la justicia, para frenar el proyecto.

Los grupos ecologistas se oponen al proyecto «Willow» al considerar que contaminará el agua y el aire de Alaska e impactará en los patrones migratorios de los animales.

Además, acabará liberando al aire unas 239 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero durante los 30 años de vida útil del proyecto, según afirman dos decenas de organizaciones, entre ellas «Alaska Wilderness League», en un comunicado conjunto.

Poco después del anuncio sobre el proyecto «Willow», la Casa Blanca aprobó la imposición de límites a la perforación de petróleo en el océano Ártico y en la vertiente norte de Alaska, en un aparente esfuerzo por contentar a los grupos ecologistas.

Sin embargo, esas restricciones solo afectarán a futuros proyectos y no a los que ya han sido aprobados, detalla la Casa Blanca en un memorándum hecho público este lunes.

Por tanto, no tendrá ningún impacto en el proyecto «Willow». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025
Invasión a Ucrania

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025
Mundo

Al menos 27 muertos y más de 20 niñas desaparecidas por crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

5 julio 2025
Siguiente publicación
Federico Rios Escobar / The New York Times

Tan solo el 47 % de las migrantes venezolanas en Brasil usa anticonceptivos

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025

Al menos 27 muertos y más de 20 niñas desaparecidas por crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

5 julio 2025

Foto @evoespueblo

Evo Morales acusa a EE.UU de «definir el escenario electoral» en Bolivia

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.