` Biden anunció un plan para que los "soñadores" accedan a planes médicos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden anunció un plan para que los «soñadores» accedan a planes médicos

Biden anunció un plan para que los «soñadores» accedan a planes médicos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
13 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves un plan para que los «soñadores», los jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños, puedan acceder al programa Medicaid y a los planes médicos que se ofertan en Obamacare.

«Acceder a cuidados médicos debería ser un derecho, no un privilegio«, manifestó este jueves Biden en un video colgado en Twitter.

NoticiasRelacionadas

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

Su plan permitirá a los «soñadores» acceder por primera vez a la cobertura médica del programa Medicaid para personas con bajos recursos y a los planes que se ofertan al público desde que en 2010 se aprobara bajo el Gobierno de Barack Obama la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida como Obamacare.

Se espera que los cambios entren en vigor a finales de este mismo mes, adelantó a EFE la Casa Blanca.

Específicamente, los beneficiarios serán los «soñadores» que se han acogido al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aprobado en 2012 con el objetivo de protegerles de la deportación y darles permiso para trabajar y vivir temporalmente en Estados Unidos.

Los beneficiarios de DACA, sin embargo, no podían acceder a Medicaid y a los planes médicos de Obamacare porque técnicamente no cumplían con el requisito de tener una «presencia legal» en Estados Unidos.

Precisamente, eso es lo que quiere cambiar el Gobierno de Biden. En concreto, el Departamento de Salud tiene previsto proponer pronto una nueva normativa destinada a cambiar la definición de qué se considera «presencia legal» para permitir que los beneficiarios de DACA puedan acceder a Medicaid y Obamacare.

Cuando entren en vigor los cambios, podrán acceder a la cobertura médica de esos programas las 590.000 personas que se benefician actualmente de DACA, según datos de septiembre de 2022 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés).

Se desconoce la cifra exacta de cuántos beneficiarios de DACA actualmente no tienen cobertura médica, pero un estudio de 2018 de la organización sin ánimo de lucro Kaiser Family Foundation (KFF) apuntaba a que cuatro de cada diez (un 39 %) podía estar entonces sin seguro médico.

Today, my Administration is announcing our plan to expand health coverage for Dreamers, the thousands of young people brought to the U.S. as kids.

We’re not done fighting for their pathway to citizenship, but we're getting them the opportunities they deserve in the meantime. pic.twitter.com/4eqNMMNxtt

— President Biden (@POTUS) April 13, 2023

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025
Mundo

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025
Destacado

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025
Siguiente publicación
EFE/Thais Llorca

Primos del gobernador de Puerto Rico se declaran culpables de robo millonario

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025

Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia

24 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.