` Amnistía Internacional repudia oleada de deportaciones de venezolanos en Chile - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional repudia oleada de deportaciones de venezolanos en Chile

Amnistía Internacional repudia oleada de deportaciones de venezolanos en Chile

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 abril 2021
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La oficina de Amnistía Internacional en Chile aseveró este martes que “repudia” la oleada de detenciones y deportaciones de migrantes que está se está llevando a cabo en ese país tras la promulgación de una restrictiva y polémica ley migratoria impulsada por el actual Gobierno.

Con información de EFE

“Esto es un desprecio a los derechos humanos y constitucionales que protegen a estas personas y que el Estado está obligado a respetar”, aseveró un comunicado de la institución.

NoticiasRelacionadas

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025

El Gobierno chileno anunció el pasado sábado el inicio de un proceso de expulsiones, con el que pretende deportar a unos 1.500 extranjeros durante 2021 en 15 vuelos distintos, amparándose en la nueva Ley de Migración que se promulgó hace dos semanas y que permite y facilita estos procesos de expulsión.

El primer vuelo partió hace pocos días con destino a Caracas para devolver a un grupo de 55 personas en situación de irregularidad migratoria “a pesar de que muchas de esas personas no contaban con una orden judicial al efecto”, alertó Amnistía Internacional.

“Esto puede implicar una violación a las protecciones legales reconocidas por la Constitución de Chile”, agregó la organización, puesto que “los migrantes se vieron imposibilitadas de recurrir a la expulsión o solicitar amparo”.

Bajo el lema de “ordenar la casa”, el Gobierno de Sebastián Piñera promulgó este abril una nueva Ley de Migración que exige a los extranjeros obtener visas en los países de origen con el fin de evitar que ingresen al país como turistas y cambien su estatus migratorio para buscar trabajo.

Mientras que para el oficialismo la nueva norma es una vía para enfrentar el creciente fenómeno migratorio, la oposición y las organizaciones promigrantes, que han criticado ampliamente la ley, estiman que el endurecimiento de las medidas en las fronteras desembocará en un aumento de migrantes que cruzan por pasos no habilitados.

La promulgación de la ley se produjo en un momento de auge migratorio, especialmente en la frontera norte, entre Chile y Bolivia, donde durante febrero y marzo se registró la entrada de más de un millar de inmigrantes de manera irregular que provocó el colapso de varias pequeñas localidades fronterizas.

Según el Departamento de Extranjería y Migración, hay 1,4 millones de migrantes en Chile, lo que equivale a más del 7% de la población y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025
Destacado

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025
Mundo

Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

22 octubre 2025
Siguiente publicación

HRW publicó informe sobre la violación de DDHH cometida por el régimen de Maduro en Apure

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025

Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

22 octubre 2025

TSE de Bolivia entregará a Jorge «Tuto» Quiroga datos del conteo preliminar tras su petición

22 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.