` Amnistía Internacional: El pueblo sirio finalmente puede "vivir sin miedo y con sus derechos respetados" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional: El pueblo sirio finalmente puede «vivir sin miedo y con sus derechos respetados»

Amnistía Internacional: El pueblo sirio finalmente puede «vivir sin miedo y con sus derechos respetados»

Agencia EFEporAgencia EFE
8 diciembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, aseguró este domingo que el pueblo sirio finalmente puede «vivir sin miedo», tras el derrocamiento del presidente Bashar al Asad.

«Después de más de cinco décadas de brutalidad y represión, el pueblo sirio finalmente podría tener la oportunidad de vivir sin miedo y con sus derechos respetados», dijo Callamard en una declaración distribuida a la prensa.

Callamard subrayó que bajo el régimen del mandatario derrocado y de su padre Hafez al Asad, los sirios han sufrido una serie de violaciones de derechos humanos que incluyen ataques con armas químicas, barriles explosivos y otros crímenes de guerra, así como asesinatos, torturas, desapariciones forzadas y exterminios que constituyen crímenes de lesa humanidad.

La responsable de AI instó a las fuerzas opositoras a romper con la violencia del pasado y a centrarse en la justicia, no en la venganza, y pidió a todas las partes del conflicto que respeten plenamente las leyes de la guerra.

Callamard enfatizó que cualquier medida para avanzar debe basarse en los principios de justicia, rendición de cuentas y no repetición, y que los responsables de violaciones graves de derechos humanos deben ser investigados y procesados en juicios justos sin posibilidad de pena de muerte.

Añadió que para las familias de los miles de desaparecidos forzados en Siria, la liberación de detenidos de diversas prisiones, incluida la prisión militar de Saydnaya (cerca de Damasco), ofrece la esperanza de conocer el destino de sus parientes.

Subrayó que es crucial preservar los registros de las prisiones y otros documentos que puedan proporcionar pruebas críticas sobre el destino de los desaparecidos y ser utilizados en futuros juicios.

Por otra parte, Callamard hizo un llamado a la comunidad internacional para que centre las voces sirias en esta transición y apoye a las víctimas de las violaciones del régimen de Asad para asegurar justicia y reparaciones.

El régimen de la familia Al Asad, que gobernó el país árabe desde 1971, colapsó este domingo a manos de los insurgentes, la mayoría islamistas, liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco sin apenas resistencia tras 12 días de ofensiva.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Bashar al Asad huyó del país en un avión «especial», según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, y se desconoce su paradero, mientras que el Mando de Operaciones Militares de la coalición de grupos islamistas y proturcos responsable de su caída proclamaba Damasco «libre del tirano Bashar al Asad».

El Ministerio de Exteriores de Rusia aseguró en un comunicado que al Asad abandonó el país tras sostener negociaciones con varios participantes del conflicto armado.

 

This is @Amnesty response to the ousting of Syrian President Bashar al-Assad following the seizure of power by opposition forces in the capital city of Damascus:

The historic opportunity to end and redress decades of grave human rights violations under President Assad must be…

— Agnes Callamard (@AgnesCallamard) December 8, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación
foto archivo

Rusia confirma que Bashar al Asad abandonó Siria y que pidió una "transición pacífica del poder"

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.