` Amnistía: "¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a los migrantes en el incendio?" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía: «¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a los migrantes en el incendio?»

Amnistía: «¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a los migrantes en el incendio?»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
29 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional cuestionó este miércoles al Estado mexicano por su responsabilidad en la muerte de al menos 38 migrantes en el incendio del centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Cuidad Juárez.

“Estos devastadores hechos dan cuenta de un sistema de control migratorio verdaderamente inhumano. ¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a seres humanos sin posibilidad de escapar del incendio?”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

La organización defensora de derechos humanos denunció que la tragedia es consecuencia de las restrictivas y crueles políticas migratorias que comparten los gobiernos de México y Estados Unidos.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Guevara, además, tildó de «insensible y ofensivo» el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador y el comunicado del INM pues considera que han «insistido en utilizar eufemismos para restarle gravedad a los hechos ocurridos y culpabilizar a las personas migrantes de los hechos. Las estaciones migratorias no son ‘albergues’, sino centros de detención, y las personas no están ‘alojadas’ ahí, sino privadas de su libertad”.

Amnistía Internacional externa sus condolencias a las familias de las al menos 40 personas migrantes que han fallecido y su solidaridad con las 29 que se encuentran hospitalizadas como consecuencia del incendio.

Amnistía Internacional urgió al Estado mexicano a establecer protocolos para actuar en incendios, así como rutas de evacuación en este tipo de situaciones. Asimismo, llamó al Estado a investigar los hechos violatorios de derechos humanos, en especial las alegaciones tendientes a que se les dejó encerrados mientras ocurría el incendio, así como a reconocer que las personas migrantes se encontraban bajo su custodia y, por lo tanto, era su obligación tanto prevenir el incendio como actuar de manera diligente durante el mismo para evitar consecuencias fatales.

También consideró fundamental garantizar el derecho a la salud de las personas hospitalizadas y su derecho a una regularización migratoria en caso de desearlo, así como la identificación y repatriación digna de los cuerpos de las personas fallecidas.

Finalmente, Amnistía Internacional urgió a los gobiernos de Norteamérica, encabezados por Estados Unidos, a cambiar el enfoque de su política migratoria a una centrada en derechos humanos que garantice que las personas migrantes puedan buscar y recibir asilo, a una migración segura y el respeto a todos sus derechos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

El Salvador exige investigación a fondo por muerte de migrantes en incendio en México

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.