` Afines a Evo Morales suspenden los bloqueos de vías en Bolivia después de dos semanas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Afines a Evo Morales suspenden los bloqueos de vías en Bolivia después de dos semanas

Afines a Evo Morales suspenden los bloqueos de vías en Bolivia después de dos semanas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 junio 2025
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los sectores afines al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) decidieron este domingo hacer una «pausa humanitaria» en los bloqueos de vías que sostienen desde hace dos semanas para forzar la candidatura del exgobernante en las elecciones nacionales del 17 de agosto.

«Determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras, mientras se realice una investigación internacional exhaustiva, transparente e independiente de todos los hechos provocados por la intervención policial y militar instruida por el Gobierno de Luis Arce», dicta su pronunciamiento.

NoticiasRelacionadas

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

Asimismo, indicaron que mantendrán «otras medidas de presión» hasta lograr que «renuncie» el Gobierno de Luis Arce.

Los seguidores del exmandatario iniciaron hace dos semanas un bloqueo de carreteras en varias regiones de Bolivia en pos de conseguir la habilitación del exmandatario como candidato en las próximas elecciones nacionales, a lo que se suman exigencias para que el Ejecutivo resuelva la falta de dólares y combustibles.

El miércoles, tres policías fallecieron por heridas de bala mientras intentaban llegar a la localidad de Llallagua, en el norte del departamento de Potosí, donde manifestantes atacaron a pobladores que trataban de despejar las vías.

Otro agente murió en la central región de Cochabamba tras ser retenido por los bloqueadores, quienes supuestamente activaron un explosivo en su cuerpo.

A esto se suma el deceso de un civil, presuntamente seguidor del expresidente, que manipuló mal un explosivo, y el de un joven universitario que fue golpeado hasta morir acusado de ser «informante de la Policía».

Sin embargo, Morales (2006-2019) dijo esta mañana, durante su programa en la emisora cocalera Kawsachun Coca, que lo ocurrido en Llallagua fue algo «bien montado» por el Gobierno para culpar al movimiento campesino.

También señaló que, presuntamente, en la acción militar y policial de desbloqueo en Llallagua hubo varios manifestantes muertos de los que «no se comunica nada», aunque no dio nombres ni detalles al respecto.

En su pronunciamiento, los sectores afines al exmandatario boliviano declaran un «duelo nacional» por las muertes que consideran resultado de los enfrentamientos entre bloqueadores y fuerzas de seguridad.

Además, se pide a los organismos internacionales «la conformación inmediata de una Comisión Internacional para la investigación exhaustiva y transparente» de esos hechos en los que presuntamente ocurrieron vulneraciones a los derechos humanos, entre otros puntos.

Los seguidores del exgobernante comenzaron a finales de mayo algunas movilizaciones reducidas en La Paz para exigir que el ente electoral inscriba a Morales como candidato a la Presidencia, pese a que no cuenta con un partido político propio e intenta postularse con una agrupación que perdió su personalidad jurídica.

Luego, las organizaciones leales a Morales iniciaron los bloqueos de vías que se concentraron en la central Cochabamba, principal bastión político y sindical del expresidente, y en otras regiones desconectando el occidente con el oriente del país.

El presidente Luis Arce ordenó esta semana la intervención de la Policía y el Ejército para desbloquear las vías, ante lo que consideró un intento por habilitar la candidatura «inconstitucional» de Morales y el efecto de la protesta en el encarecimiento de los alimentos.

Morales insiste en ser candidato pese a que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección solo está permitida «por una única vez de forma continua», sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no puede ser candidato al haber gobernado Bolivia en tres periodos.

El exgobernante, que renunció al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) después de casi 30 años, está distanciado de Arce desde finales de 2021 por las decisiones de gobierno, el control del partido y la candidatura presidencial.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025
Destacado

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025
Mundo

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025
Siguiente publicación

Día del Padre: Plataforma Unitaria Democrática exige libertad para los presos políticos en Venezuela

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.