` 53% de los brasileños la considera “mala o muy mala” la gestión de Jair Bolsonaro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 53% de los brasileños la considera “mala o muy mala” la gestión de Jair Bolsonaro

53% de los brasileños la considera “mala o muy mala” la gestión de Jair Bolsonaro

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 diciembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mantiene el peor índice de evaluación de su mandato, según una encuesta difundida por Datafolha y publicada por el diario Folha de San Pablo. Se trata del mismo porcentaje que la encuesta anterior, realizada en septiembre: el 53% consideró que el gobierno es malo o muy malo y el 22% lo consideró excelente o bueno.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

La encuesta, que entrevistó a 3.666 personas mayores de 16 años entre el 13 y el 16 de diciembre en 191 municipios brasileños, tiene un margen de error de más o menos dos puntos.

El gobierno de Bolsonaro está mejor calificado por empresarios (50%) y evangélicos (32%). Sin embargo, las tasas de reprobación más altas se encuentran entre la comunidad homosexual y bisexual (75%), estudiantes (73%), jóvenes de 16 a 24 años (59%) y residentes del noreste del país (58%).

En otro orden, este jueves se difundió la última encuesta de la Confederación Nacional del Transporte (CNT) respecto a las elecciones presidenciales del año que viene. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva sigue liderando la intención de voto con 17,1 puntos porcentuales de ventaja sobre su principal rival, Jair Bolsonaro, quien tiene una desaprobación del 62 %.

Lula, que comandó la potencia sudamericana entre 2003 y 2010, contaría con el 42,8 % de los favoritismos, seguido de Bolsonaro, actual mandatario de Brasil, con el 25,6 % de los votos.

A la ventaja que aísla en la punta de las encuestas al líder del Partido de los Trabajadores (PT) se suma el alto grado de desaprobación de los brasileños por el desempeño del actual mandatario, que se ubicó en el 62 %, frente a un 33 % que lo aprueba, según la CNT.

Lula, quien aún no ha oficializado su candidatura, estuvo impedido de participar en los comicios de 2018, en los que resultó vencedor Bolsonaro, tras ser condenado por corrupción por el entonces juez Sergio Moro, quien dejó la magistratura para ser el ministro de Justicia de Bolsonaro, con quien terminó enemistado.

Luego de pasar 580 días tras las rejas por la sentencia del ex juez, el líder progresista recuperó su libertad y sus condenas fueron anuladas por la justicia por motivos de competencia y por considerar que la actuación de Moro fue parcial, por lo que ahora tendrán que comenzar desde cero en un nuevo tribunal.

El juez no ha ocultado sus deseos políticos y en la contienda electoral se vislumbra como una opción de centro para el país, en la que otros políticos también buscan espacio.

Según el sondeo, para las presidenciales Moro se ubica en el tercer lugar con el 8,9 % de los votos, seguido de Ciro Gomes quien también fue candidato en 2018, con el 4,9 % de los apoyos y Joao Doria, actual gobernador de San Pablo que se ubicaría en el quinto lugar con un 1,8 % de los favoritismos.

El sondeo, que fue realizado entre el 9 y el 11 de diciembre resaltó que si bien Lula continúa a la cabeza, el 40 % de los encuestados considera que la decisión final de la votación solo se tomará en un momento más cercano a las presidenciales, que se realizarán en octubre de 2022.

La encuesta de la CNT entrevistó a 2.002 personas y tiene un nivel de confiabilidad de 95 % con un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025
Destacado

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025
Destacado

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025
Siguiente publicación

Jesús Armas, tras nuevo apagón: "2021 ha sido el año de menor generación eléctrica desde 1988"

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.