` Vargas Llosa entra "muy contento" a la Academia Francesa y critica a Putin - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vargas Llosa entra «muy contento» a la Academia Francesa y critica a Putin

Vargas Llosa entra «muy contento» a la Academia Francesa y critica a Putin

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
9 febrero 2023
en Entretenimiento
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Fallece Ace Frehley a los 74 años, guitarrista original de KISS

17 octubre 2025

La actriz venezolana Estefany Pérez Espino debuta en Amazon Prime con la serie “Sin Frenos”

15 octubre 2025

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura de 2010, se mostró hoy «muy contento» por su ingreso en la Academia Francesa, aunque nervioso por su discurso en francés, en el que criticó las «pantomimas» de democracia como la «Rusia de Vladímir Putin».

«Me gustaría agradecer mucho a la Academia Francesa, primero por recibirme, y luego a las personas que han trabajado, entre ellos mi hijo Álvaro», dijo a la prensa al salir de la solemne ceremonia, celebrada en la sede del Instituto de Francia, en París.

«Estaba muy preocupado -reconoció- por cómo iba a sonar mi discurso, porque hace muchos años que no hablo francés, aunque leo siempre a los escritores franceses, sobre todo a los clásicos, mucho».

También dijo que la ceremonia le había parecido «magnífica», y que le había gustado especialmente la exposición que sus nuevos compañeros de sillón habían hecho para realzar su obra.

«Mi esperanza es venir 15 días para no descuidar tampoco la Academia española, venir 15 días a la Academia Francesa y 15 días a la Academia española», explicó.

Vargas Llosa, de 86 años, agradeció también la asistencia a la ceremonia del rey emérito Juan Carlos I, una figura con la que, según él, habría que tener «un poco más de comprensión y de agradecimiento», ya que de él «depende en gran parte la libertad de la que gozamos hoy en España».

En su discurso bajo la cúpula del Instituto de Francia, en la sala de ceremonias de la Academia Francesa, el autor de «La fiesta del Chivo» resaltó la influencia de la literatura francesa y, en especial, de la figura de Flaubert, en su escritura.

En su discurso ante los miembros de esta institución creada en 1635 por el cardenal Richelieu para velar por la lengua francesa, destacó que «fue en Francia -¡qué paradoja!- donde comencé a sentirme un escritor peruano y latinoamericano».

Igualmente, hizo un alegato por la libertad y dijo que «la novela salvará la democracia o se echará a perder con ella y desaparecerá».

En esa línea, criticó la «caricatura que los países totalitarios nos venden como novelas pero que solo existen después de haber pasado por la censura que las mutila, a fin apuntalar de las instituciones fantasmagóricas de tales pantomimas de democracia como de las que nos da ejemplo la Rusia de Vladimir Putin».

La elección de Vargas Llosa como nuevo miembro de la Academia, tuvo lugar en noviembre de 2021, y ya generó entonces críticas de grupos de intelectuales franceses, tanto porque el Nobel de 2010 nunca ha escrito en lengua francesa como por sus posiciones políticas, que algunos consideraron próximas a la extrema derecha.

Su edad de ingreso tampoco sigue los cánones de la institución, que desde 2010 había establecido un tope de 75 años como máximo para presentarse como candidato a uno de los 40 sillones.

«Los inmortales» se reúnen una vez por semana, cada jueves, en privado y a las 15.00 horas. Su misión es contribuir al perfeccionamiento de la lengua francesa y actualizar el diccionario. EFE

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2023/02/Academie-francaise-Reception-de-M.-Mario-Vargas-Llosa-F18.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Entretenimiento

Fallece Ace Frehley a los 74 años, guitarrista original de KISS

17 octubre 2025
Entretenimiento

La actriz venezolana Estefany Pérez Espino debuta en Amazon Prime con la serie “Sin Frenos”

15 octubre 2025
Foto Farah Sosa vía @LAPhil
Entretenimiento

La Filarmónica de Los Ángeles celebra el legado de Dudamel con el programa ‘Gustavo’s fiesta’

15 octubre 2025
Siguiente publicación

EEUU confirmó que asumió la "custodia" de las sedes diplomáticas de Venezuela en ese país

Deportes

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Foto Prensa Cardenales de Lara

Cardenales de Lara vio su primer triunfo de la semana frente a Navegantes del Magallanes

18 octubre 2025

Foto Prensa Tiburones de La Guaira

Tiburones de La Guaira mostró sus dientes y derrota 13-4 a Águilas del Zulia

18 octubre 2025

Mundo

Josep Borrell: la Premio Nobel de la Paz María Corina Machado «merece un respeto»

21 octubre 2025

Uribe y Pastrana piden a Petro aclarar su relación con el jefe del Cartel de los Soles

20 octubre 2025

Josep Borrell: «Maduro es un tirano sangriento que se ha robado todas las elecciones»

20 octubre 2025

El papa se reunió con víctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia

20 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.