` Vargas Llosa entra "muy contento" a la Academia Francesa y critica a Putin - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vargas Llosa entra «muy contento» a la Academia Francesa y critica a Putin

Vargas Llosa entra «muy contento» a la Academia Francesa y critica a Putin

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
9 febrero 2023
en Entretenimiento
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Premios Goya del cine español vetan las películas con inteligencia artifical

18 julio 2025

‘Lilo & Stitch’ ingresa al club de los 58 filmes que superan los 1.000 millones de dólares

18 julio 2025

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura de 2010, se mostró hoy «muy contento» por su ingreso en la Academia Francesa, aunque nervioso por su discurso en francés, en el que criticó las «pantomimas» de democracia como la «Rusia de Vladímir Putin».

«Me gustaría agradecer mucho a la Academia Francesa, primero por recibirme, y luego a las personas que han trabajado, entre ellos mi hijo Álvaro», dijo a la prensa al salir de la solemne ceremonia, celebrada en la sede del Instituto de Francia, en París.

«Estaba muy preocupado -reconoció- por cómo iba a sonar mi discurso, porque hace muchos años que no hablo francés, aunque leo siempre a los escritores franceses, sobre todo a los clásicos, mucho».

También dijo que la ceremonia le había parecido «magnífica», y que le había gustado especialmente la exposición que sus nuevos compañeros de sillón habían hecho para realzar su obra.

«Mi esperanza es venir 15 días para no descuidar tampoco la Academia española, venir 15 días a la Academia Francesa y 15 días a la Academia española», explicó.

Vargas Llosa, de 86 años, agradeció también la asistencia a la ceremonia del rey emérito Juan Carlos I, una figura con la que, según él, habría que tener «un poco más de comprensión y de agradecimiento», ya que de él «depende en gran parte la libertad de la que gozamos hoy en España».

En su discurso bajo la cúpula del Instituto de Francia, en la sala de ceremonias de la Academia Francesa, el autor de «La fiesta del Chivo» resaltó la influencia de la literatura francesa y, en especial, de la figura de Flaubert, en su escritura.

En su discurso ante los miembros de esta institución creada en 1635 por el cardenal Richelieu para velar por la lengua francesa, destacó que «fue en Francia -¡qué paradoja!- donde comencé a sentirme un escritor peruano y latinoamericano».

Igualmente, hizo un alegato por la libertad y dijo que «la novela salvará la democracia o se echará a perder con ella y desaparecerá».

En esa línea, criticó la «caricatura que los países totalitarios nos venden como novelas pero que solo existen después de haber pasado por la censura que las mutila, a fin apuntalar de las instituciones fantasmagóricas de tales pantomimas de democracia como de las que nos da ejemplo la Rusia de Vladimir Putin».

La elección de Vargas Llosa como nuevo miembro de la Academia, tuvo lugar en noviembre de 2021, y ya generó entonces críticas de grupos de intelectuales franceses, tanto porque el Nobel de 2010 nunca ha escrito en lengua francesa como por sus posiciones políticas, que algunos consideraron próximas a la extrema derecha.

Su edad de ingreso tampoco sigue los cánones de la institución, que desde 2010 había establecido un tope de 75 años como máximo para presentarse como candidato a uno de los 40 sillones.

«Los inmortales» se reúnen una vez por semana, cada jueves, en privado y a las 15.00 horas. Su misión es contribuir al perfeccionamiento de la lengua francesa y actualizar el diccionario. EFE

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2023/02/Academie-francaise-Reception-de-M.-Mario-Vargas-Llosa-F18.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Entretenimiento

Premios Goya del cine español vetan las películas con inteligencia artifical

18 julio 2025
Entretenimiento

‘Lilo & Stitch’ ingresa al club de los 58 filmes que superan los 1.000 millones de dólares

18 julio 2025
Entretenimiento

Latinoamérica tendrá una banda de pop latina formada por la agencia de los coreanos BTS

18 julio 2025
Siguiente publicación

EEUU confirmó que asumió la "custodia" de las sedes diplomáticas de Venezuela en ese país

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Bukele confirma canje de migrantes encarcelados en El Salvador por rehenes estadounidenses y presos políticos venezolanos

18 julio 2025

Fotos @clippve

Venezolanos en Países Bajos, Suiza y Bélgica piden al Vaticano mediación por la libertad de presos políticos

18 julio 2025

Papa León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger lugares de culto

18 julio 2025

Grupos latinos condenan que ICE acceda a datos médicos de 79 millones de personas en EEUU

18 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.