` Un año después de la muerte de Isabel II, la monarquía goza de apoyo pero afronta desafíos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un año después de la muerte de Isabel II, la monarquía goza de apoyo pero afronta desafíos

Un año después de la muerte de Isabel II, la monarquía goza de apoyo pero afronta desafíos

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
7 septiembre 2023
en Entretenimiento
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un año después de la muerte de Isabel II, que se cumple este viernes, la monarquía británica disfruta del apoyo popular, pero la polémica en torno a los duques de Sussex y el avance de las voces republicanas suponen un claro desafío para el reinado de Carlos III.

Con la muerte de Isabel II el 8 de septiembre de 2022, el Reino Unido dijo adiós a toda una época, marcada por el estoicismo de una jefa de Estado que se negaba a opinar de nada, mucho menos de política, pero que supo navegar entre ese mar de escándalos y controversias de algunos miembros de la familia real.

NoticiasRelacionadas

Gwyneth Paltrow sale «al rescate» de Astronomer tras escándalo en concierto de Coldplay

26 julio 2025
Foto Reuters

Caso Epstein: defensa de Ghislaine Maxwell afirma que el fiscal no le ofreció un acuerdo

25 julio 2025

Tras ascender al trono a la muerte de su madre, Carlos III se apresuró a marcar su estilo para darse un baño de multitudes durante los días del duelo nacional, al bajarse de su vehículo con la reina Camila para saludar a la gente congregada ante el palacio de Buckingham, en Londres, o en la residencia de Holyroodhouse, en Escocia.

Al igual que Isabel II, el rey afronta problemas familiares por las continuas críticas de su hijo menor, el príncipe Harry, contra la Casa Real, después de que éste y su mujer, Meghan, dejasen de trabajar para la monarquía y fijaran su residencia en EEUU.

«La monarquía representa estabilidad y continuidad, y eso es lo que hemos visto hasta ahora en el reinado de Carlos», dijo a EFE Robert Hazell, prestigioso experto en derecho constitucional del Departamento de Ciencias Políticas del University College London (UCL).

Apoyo popular a la monarquía

Las últimas encuestas de opinión muestran que esa continuidad es apoyada por los británicos.

Según un sondeo de la firma YouGov, el 61 % de los consultados dijeron estar a favor de mantener la institución de la monarquía, frente a un 24 % que se decantó por tener un jefe de Estado elegido en las urnas, mientras que el resto no quiso opinar.

YouGov entrevistó a 2.020 adultos en todo el Reino Unido entre el 26 y el 28 de agosto. El 59 % de los entrevistados expresaron su satisfacción por el trabajo de Carlos III, frente a un 17 % que opinó lo contrario.

Aunque el príncipe Harry se niega a ver a su padre y a su hermano, el príncipe heredero William, por el mal trato que dice que recibió su esposa, la estadounidense Meghan Markle, Hazell cree que el duque no podrá perjudicar a la monarquía.

«El duque de Sussex -dijo- cuenta con poco apoyo en el Reino Unido, según las encuestas, y ha dejado la familia real, así que es poco probable que cualquier cosa que haga cause más daño».

El republicanismo se oír

Las voces republicanas se escucharon cuando Carlos III fue coronado en la Abadía de Westminster el 6 de mayo pasado. Seguidores de la organización Republic se presentaron con pancartas de rechazo a la monarquía a lo largo del recorrido que hizo el rey en carroza desde el palacio de Buckingham hasta la abadía.

La manifestación se saldó con el arresto del líder de Republic, Graham Smith, y de otros miembros del grupo, a pesar de que se trató de una reunión pacífica de este movimiento en ascenso.

Para adaptar la monarquía a los nuevos tiempos de austeridad, Carlos III ha seguido los pasos de su madre al querer reducir el número de miembros de su familia que trabajan para la institución.

«En los próximos años veremos una gradual reducción en el tamaño de la familia real, de los ‘royals’ que ejercen, porque varios de ellos son ancianos y pronto se retirarán. Carlos siempre ha dicho que quería reducir la familia real», afirmó Hazell.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Entretenimiento

Gwyneth Paltrow sale «al rescate» de Astronomer tras escándalo en concierto de Coldplay

26 julio 2025
Foto Reuters
Entretenimiento

Caso Epstein: defensa de Ghislaine Maxwell afirma que el fiscal no le ofreció un acuerdo

25 julio 2025
Entretenimiento

La Casa Blanca arremete contra ‘South Park’ por un episodio que se burla de Trump

24 julio 2025
Siguiente publicación

Nicolás Maduro inició una visita oficial de 6 días a China

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.