` "Fugitivos", la serie que documenta las travesías de migrantes venezolanos a México - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Fugitivos», la serie que documenta las travesías de migrantes venezolanos a México

«Fugitivos», la serie que documenta las travesías de migrantes venezolanos a México

Agencia EFEporAgencia EFE
21 febrero 2025
en Entretenimiento, Mundo, Venezuela
0
Foto vía EFE

Foto vía EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

«Éramos 200 y estábamos a la de Dios y a la de nosotros”, confiesa este viernes el venezolano Pedro Pagola sobre su travesía por la selva del Darién para arribar a México y después a Estados Unidos, cuya historia es uno de los testimonios que recoge la serie documental ‘Fugitivos’, dirigida por su compatriota José Luis Beneyto.

Por Ana Báez / EFE

En 2019, Pedro Pagola hizo por primera vez su maleta para emigrar “como cualquier otro” a Ecuador, cuando las manifestaciones en Venezuela contra el Gobierno de Nicolás Maduro estaban al rojo vivo debido a la crisis política.

“Ahí comenzó mi travesía, aprendí muchas cosas y conocí muchas personas”, relata para encontrarse con sus recuerdos en las puertas del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá que tan solo el año pasado provocó la muerte de al menos 55 personas que intentaban llegar a Norteamérica, según las autoridades panameñas.

‘Fugitivos’, disponible en el canal de Creatures, nace para narrar estas verdades, argumenta Beneyto en la presentación de esta primera temporada en la capital mexicana.

“Porque hay una necesidad del venezolano de contar nuestras historias. Los medios de comunicación y los políticos han sido maleables, se han manejado de acuerdo a sus intereses y sentimos que no se ha contado la verdad”, asegura.

Cruzar las aguas y la violenta tierra del Darién

Esta verdad también vive en las entrañas del Darién, donde hay muchas rutas para cruzar, aunque Pedro y “el grupo de los 200”, como él le llama a esa familia temporal conformada por jóvenes, niños, adultos mayores y mujeres, entraron en lancha hacia Capurganá (costa del Caribe colombiano).

“Subimos las primeras tres lomas, y cuando llegamos entre la división de Colombia y Panamá los guías nos dijeron que era de bajada y ya ahí no tendríamos guías, ahí estábamos a la de Dios”, afirma.

Al bajar, continúa, “empiezas a ver la realidad”, escuchas historias de a quienes “han robado, niñas que han violado, mujeres que han abusado y tocado”, y es que, según estimaciones de Médicos Sin Fronteras, en el Tapón del Darién ocurre un acto de violencia sexual cada tres horas y media.

NoticiasRelacionadas

Edmundo González condenó la amenaza contra Leopoldo López: «La identidad no es una concesión del poder»

26 octubre 2025

Lula dice que su reunión con Trump fue «excelente» y confirma inicio de negociaciones

26 octubre 2025
‘Fugitivos’, la serie que documenta las travesías migratorias de venezolanos a México
en
Videos

 

Una vida en México

Las primeras grandes oleadas migratorias entre México y Venezuela se remontan a 2003, con el paro petrolero, detalla la guionista venezolana Claudia Lepage.

“Se paró la industria petrolera y todos los sectores, entonces ese año fue una estampida”, apostilla.

Pagola pertenece a una migración más reciente, la que cruza el río Suchiate, que divide Guatemala y México, un país donde actualmente los venezolanos son cerca de una cuarta parte de la migración irregular.

“Cuando llegamos ahí (México), es como cuando niño llegas a la escuela por primera vez, quieres saber todo, preguntas y preguntas y nadie te da respuesta”, dice, al recordar a sus hermanas que residen en Estados Unidos, pues fueron ellas las que le explicaron cómo migrar, y ahora “están con el suspenso de que las embarquen”.

Ante la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, Pedro reconoce que todo se “está retrasando” y que se está “deportando” a la gente.

Sin embargo, admite que “no hay de otra” y que él y algunos otros venezolanos “se quedarán en México hasta que se les dé la oportunidad de hacer su vida”.

“Veo más factible quedarme aquí en México que regresar a Venezuela, si se me da la oportunidad de arreglar mis papeles acá la tomaría para poder tener mejor ingreso”, sostiene.

En un sentimiento mutuo hacia su país Pedro Pagola y José Luis Beneyto coinciden en el anhelo de volver a casa, una donde “la democracia, la armonía y la paz coexistan”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Edmundo González condenó la amenaza contra Leopoldo López: «La identidad no es una concesión del poder»

26 octubre 2025
Mundo

Lula dice que su reunión con Trump fue «excelente» y confirma inicio de negociaciones

26 octubre 2025
Mundo

Más de 30 organizaciones sociales promoverán el ‘No’ en el referéndum de Ecuador

26 octubre 2025
Siguiente publicación

Primero Justicia reafirma su compromiso con la Plataforma Unitaria y los resultados del 28-J

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Lula dice que su reunión con Trump fue «excelente» y confirma inicio de negociaciones

26 octubre 2025

Más de 30 organizaciones sociales promoverán el ‘No’ en el referéndum de Ecuador

26 octubre 2025

Marco Rubio descarta subida de aranceles a Colombia como parte de las sanciones a Gustavo Petro

26 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.