` Comisión de Primaria espera que jóvenes garanticen el éxito de la elección opositora - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisión de Primaria espera que jóvenes garanticen el éxito de la elección opositora

Comisión de Primaria espera que jóvenes garanticen el éxito de la elección opositora

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 marzo 2023
en Destacado, Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de la Comisión Nacional Primaria, Jesús María Casal, hizo un llamado a la juventud venezolana de apropiarse de las Elección Primaria prevista para el 22 de octubre, «como catalizadores de la motivación y el entusiasmo de la sociedad en su conjunto.»

“Lo más importante para nosotros es destacar el protagonismo que ustedes deben tener en este proceso ¡Este proceso es de ustedes! Tienen que apropiarse de la Primaria, es la única manera de que la Primaria sea exitosa. Primaria sin jóvenes, es un fracaso. La única manera de que la Primaria logre sus objetivos, es con ustedes: Primaria con los jóvenes, es un éxito garantizado”, sentenció Casal.

Entretanto el miembro de la Comisión, Víctor Márquez recalcó que parte del trabajo del Comité estudiantil es fomentar el respeto y la tolerancia entre las distintas visiones que competirán en la primaria, pero también reclamar con firmeza que los aspirantes a medirse en la Elección Primaria y a ser elegidos como el candidato o candidata presidencial de la oposición escuchen a la juventud y escuchen a los estudiantes.

“El movimiento estudiantil tiene que recuperar los logros (en materia de protección social de los estudiantes) que este gobierno destruyó”, dijo Márquez. Con respecto a las condiciones para la primaria, agregó: “Sabemos que no vamos a tener unas condiciones óptimas pero mucho menos vamos a tener si no damos la pelea”.

Por su parte representantes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela entregaron este viernes el documento constitutivo del Comité de Estudiantes en Apoyo a la Primaria para la elección prevista para el 22 de octubre.

NoticiasRelacionadas

Macron habló con María Corina Machado y dijo que ella «encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo»

11 octubre 2025

Hija de Edmundo González pide a la Iglesia apoyo para constatar situación de su esposo desaparecido forzadamente desde enero

11 octubre 2025

Jonathan Carrillo, presidente adjunto de la FCU-UCV detalló el contenido del documento presentado a la Comisión, que se centra en su decisión de iniciar de inmediato la conformación del Comité Estudiantil Nacional para la Elección Primaria.

  1. Crear una data de estudiantes de la UCV inscritos en el Registro Electoral y no inscritos en el Registro Electoral; esto con miras a canalizar de forma eficiente la movilización de jóvenes a inscribirse por primera vez.
  2. Promover la participación de los estudiantes de la UCV de manera masiva en la Elección Primaria.
  3. Movilizar a los estudiantes el día 22 de octubre para que ejerzan su derecho a votar en la Elección

El presidente de la Comisión, Jesús María Casal, y los integrantes de esa instancia ciudadana, Víctor Márquez y Carmen de Grijalva, recibieron el documento denominado Estudiantes Comprometidos con Venezuela, de manos del presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Jesús Mendoza.

Los estudiantes preguntan

Los estudiantes de la casa que vence la sombra preguntaron sobre la situación de los candidatos actualmente inhabilitados por la Contraloría General, o que pudieran ser inhabilitados a posteriori, luego de haber ganado la primaria; y cómo lograr que los venezolanos se motiven a votar luego de años signados por desencantos y desencuentros.

Sobre el primer punto, el presidente de la Comisión, Jesús María Casal, ratificó que las inhabilitaciones son inconstitucionales pero que la realidad ha demostrado que estas pueden ser dictadas en cualquier momento por motivaciones políticas. En ese sentido aseguró que la Comisión no puede tomar sus decisiones atadas a actuaciones políticas de los entes del Estado, sino conforme a derecho.

Con respecto a la participación de los dirigentes político inhabilitados, Casal ratificó la posición de la CNP: “Las inhabilitaciones impuestas por la Contraloría General de la República, que son inconstitucionales y violatorias de derechos humanos, no serán un obstáculo para la admisión de postulaciones”.

La primaria y el apuntalamiento del voto

Al coincidir el anuncio de la fecha de la primaria con el 204 aniversario del discurso Libertador Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura, Casal invitó a los venezolanos a ver en la primaria una herramienta de reconducción de la estrategia, como lo fue en su momento aquel histórico discurso.

“Dicho Congreso era tributario de un ajuste afortunado de estrategias en la Guerra de Independencia, que conduciría al triunfo patriota (…) La Primaria significa un apuntalamiento de la ruta del voto como instrumento de cambio, ciudadanía y soberanía”, sentenció Jesús María Casal.

Al igual que lo hizo en su discurso de instalación, el pasado 15 de noviembre, Casal hizo hincapié en la autonomía funcional de la Comisión Nacional de Primaria:

“No respondemos a instrucciones ni intereses de ningún factor político de la Plataforma Unitaria Democrática ni externo a la Plataforma Unitaria Democrática. Actuamos como árbitros imparciales de este proceso, y no debemos aceptar presiones indebidas de ningún organismo público, organización política, precandidato o actor social”, indicó.

“Las inhabilitaciones no son una restricción para participar en la primaria, y el que participe en la primaria puede ganar, si la voluntad de los electores lo favorece”, dijo Casal.

Sobre el segundo punto, Márquez instó a los estudiantes a no pasar por alto que la narrativa oficial se ha construido para mostrar al gobierno como invencible: “Si nosotros de antemano nos damos por derrotados, no hay manera de ganar. Teniendo claridad en los obstáculo debemos prepararnos para vencer esos obstáculos. El primero es la inscripción en el registro electoral, entonces la presión fundamental tiene que dirigirse a que el CNE abra el registro porque es un derecho. Y a la vez organizarnos y motivar ¿cómo? Vinculando el cambio político con el cambio de la situación actual de la gente. Estamos ante un modelo que ha destruido al país y si la gente quiere que su condición de vida cambie, hay que cambiar el modelo y para eso hay que votar”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Macron habló con María Corina Machado y dijo que ella «encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo»

11 octubre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González pide a la Iglesia apoyo para constatar situación de su esposo desaparecido forzadamente desde enero

11 octubre 2025
Destacado

María Corina: «Edmundo González es la expresión de la soberanía y la legitimidad de la transición inmediata a la democracia»

11 octubre 2025
Siguiente publicación

CIDH urgió a Panamá a garantizar el derecho al matrimonio igualitario

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.