` Régimen ha cerrado 79 emisoras de radio en 16 estados en lo que va de año, denunció el SNTP - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen ha cerrado 79 emisoras de radio en 16 estados en lo que va de año, denunció el SNTP

Régimen ha cerrado 79 emisoras de radio en 16 estados en lo que va de año, denunció el SNTP

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 octubre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Entre enero y octubre de 2022, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha documentado el cierre de 79 estaciones de radio en todo el país, un promedio de casi 8 emisoras por mes. Salvo un caso en el estado Bolívar, en el resto de los incidentes reportados aparece como responsable la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

La acción arbitraria del estado ha afectado 16 de los 24 estados del país, donde se registran cierres de emisoras, es decir, 66,6% del territorio. Las entidades más afectadas son Zulia (23), Sucre (11), Táchira (10), Cojedes (6) y Falcón (6). Le siguen Yaracuy (4), Carabobo (3), Monagas (3), Anzoátegui (2), Barinas (2), Guárico (2), Nueva Esparta (2), Portuguesa (2), Bolívar (1), Lara (1) y Miranda (1).

«A partir de la documentación y entrevistas realizadas, fácilmente podemos inferir que han ocurrido más cierres durante estos 10 meses de 2022, pero los directivos de esas radios optan por guardar silencio», advirtió la organización.

Arbitrariedad oficial

En relación a las formas y los argumentos utilizados por Conatel para ordenar el cierre, el SNTP denunció que en todos los casos se evidencia la ausencia del debido proceso y el derecho a la defensa. «No existen documentos escritos, citaciones ni órdenes en las que se especifique la instrucción o se detallen la razones», denunciaron.

Explicaron que cuando algún funcionario visita las emisoras, han constatado que en ocasiones lo hacen sin identificación y dan órdenes verbales. Sin embargo, en más del 80% de los cierres, Conatel gira instrucciones telefónicamente.

La documentación hecha por el SNTP, a través de sus delegados voluntarios en todos los estados del país, revela que Conatel estaría alegando como causa el vencimiento de las concesiones o la extinción de las mismas. Sin embargo, y también por entrevistas y testimonios recogidos, lo que hay detrás son condiciones y requisitos inviables para los operadores o ausencia de respuesta frente a la solicitudes de renovación y habilitación.

NoticiasRelacionadas

María Corina pide a EE.UU. que «saque a la luz» toda la información que compromete a Maduro por sus vínculos criminales

30 septiembre 2025

Jorge Rodríguez volvió a arremeter contra Danny Ocean: «Se la pasa llorando que quiere volver a Venezuela el becerro ese»

30 septiembre 2025

«Conatel se vale del silencio administrativo para mantener la presión y la vigilancia sobre las estaciones de radio. Dicho silencio termina convirtiéndose en una negativa para el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión y de información, sin que se ofrezcan explicaciones. Los solicitantes, además, quedan en un limbo que genera censura y autocensura», denunció el SNTP.

La organización gremial alertó que «el manejo descrito para la asignación y renovación de concesiones es arbitrario» y que «la discrecionalidad de Conatel configura una violación a la libertad de expresión en los términos en que la definen estándares internacionales».

De las 79 estaciones cerradas, en el caso de Líder 106.7 FM (Carabobo) y Azukar 100.5 FM (Monagas), ambas fueron sacadas del aire por Conatel con el argumento de vencimiento de la concesión pero a los pocos días encendieron sus transmisores y hoy están activas.

Violación de DDHH

El SNTP recordó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que «no se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares (…) de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones¨.

En este sentido, desde el sindicato alertaron sobre las graves consecuencias que para el país tiene el cierre sistemático de estaciones de radio. «Se trata de una acción que debilita aún más las garantías para los derechos a la libertad de expresión y de información, además de que reduce los espacios para el debate público sobre temas que son de interés general».

«Denunciamos la actuación arbitraria y discrecional de Conatel en relación a la habilitación y renovación de concesiones. Demandamos del Estado políticas que promuevan las comunicaciones y el flujo de información, tan necesario en toda sociedad democrática y plural», afirmó la organización.

Por último, exigieron «transparencia en la administración del espectro radioeléctrico, hasta ahora hundido en la opacidad» y garantías para «el pleno disfrute del derecho al trabajo» de los trabajadores de las radios del país, al alertar que más de mil trabajadores directos han resultado afectados por el cierre de estas emisoras.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina pide a EE.UU. que «saque a la luz» toda la información que compromete a Maduro por sus vínculos criminales

30 septiembre 2025
Venezuela

Jorge Rodríguez volvió a arremeter contra Danny Ocean: «Se la pasa llorando que quiere volver a Venezuela el becerro ese»

30 septiembre 2025
Venezuela

Comerciantes de Sabana Grande se enfrentaron e hicieron correr a policías que pretendían desalojarlos

30 septiembre 2025
Siguiente publicación

La ONU denunció que el régimen de Irán se niega a entregar cadáveres de manifestantes a sus familias

Deportes

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Lista completa: Inicia proceso de votación del Premio Luis Aparicio

30 septiembre 2025

Mundo

Marco Rubio y la primera ministra de Trinidad y Tobago refuerzan cooperación para combatir redes del narcotráfico

30 septiembre 2025

Conferencia de Partidos Políticos de América Latina expulsa al PSUV por sus «graves violaciones a los principios democráticos»

30 septiembre 2025

República Dominicana no invitará a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la X Cumbre de las Américas

30 septiembre 2025

Guterres aplaude plan de Trump para la paz en Gaza e insta a compromisos para un acuerdo

30 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.