` UE, EEUU, Reino Unido y Canadá acordaron excluir del SWIFT a bancos rusos sancionados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » UE, EEUU, Reino Unido y Canadá acordaron excluir del SWIFT a bancos rusos sancionados

UE, EEUU, Reino Unido y Canadá acordaron excluir del SWIFT a bancos rusos sancionados

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 febrero 2022
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos acordaron excluir del sistema financiero SWIFT a los bancos rusos sancionados e imponer medidas restrictivas al Banco Central de Rusia.

El sistema SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication o sociedad para las comunicaciones interbancarias y financieras mundiales) es la herramienta utilizada para las comunicaciones interbancarias, y conecta a miles de instituciones financieras de todo el mundo permitiendo las transferencias de dinero.

NoticiasRelacionadas

Screenshot

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El anuncio lo hizo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien leyó un comunicado conjunto desde Bruselas.

A continuación la declaración conjunta:

Nosotros, los líderes de la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos, condenamos la guerra de elección de Putin y los ataques contra la nación soberana y el pueblo de Ucrania. Apoyamos al gobierno ucraniano y al pueblo ucraniano en sus heroicos esfuerzos para resistir la invasión de Rusia. La guerra de Rusia representa un asalto a las reglas y normas internacionales fundamentales que han prevalecido desde la Segunda Guerra Mundial, que estamos comprometidos a defender. Haremos que Rusia rinda cuentas y colectivamente nos aseguraremos de que esta guerra sea un fracaso estratégico para Putin.

La semana pasada, junto con nuestros esfuerzos diplomáticos y el trabajo colectivo para defender nuestras propias fronteras y ayudar al gobierno y al pueblo ucranianos en su lucha, nosotros, así como nuestros otros aliados y socios en todo el mundo, imponemos medidas severas a las instituciones rusas clave y bancos y en los artífices de esta guerra, incluido el presidente ruso Vladimir Putin.

A medida que las fuerzas rusas desencadenan su asalto a Kiev y otras ciudades ucranianas, estamos decididos a continuar imponiendo costos a Rusia que aislarán aún más a Rusia del sistema financiero internacional y de nuestras economías. Implementaremos estas medidas en los próximos días.

En concreto, nos comprometemos a tomar las siguientes medidas:

En primer lugar, nos comprometemos a garantizar que los bancos rusos seleccionados se eliminen del sistema de mensajería SWIFT. Esto asegurará que estos bancos estén desconectados del sistema financiero internacional y perjudique su capacidad para operar globalmente.

En segundo lugar, nos comprometemos a imponer medidas restrictivas que evitarán que el Banco Central de Rusia despliegue sus reservas internacionales de manera que socaven el impacto de nuestras sanciones.

Tercero, nos comprometemos a actuar contra las personas y entidades que facilitan la guerra en Ucrania y las actividades dañinas del gobierno ruso. Específicamente, nos comprometemos a tomar medidas para limitar la venta de ciudadanía, los llamados pasaportes dorados, que permiten que los rusos ricos conectados con el gobierno ruso se conviertan en ciudadanos de nuestros países y obtengan acceso a nuestros sistemas financieros.

Cuarto, nos comprometemos a lanzar la próxima semana un grupo de trabajo transatlántico que garantizará la implementación efectiva de nuestras sanciones financieras al identificar y congelar los activos de las personas y empresas sancionadas que existen dentro de nuestras jurisdicciones. Como parte de este esfuerzo, nos comprometemos a aplicar sanciones y otras medidas financieras y de ejecución a funcionarios y élites rusos adicionales cercanos al gobierno ruso, así como a sus familias y facilitadores para identificar y congelar los activos que poseen en nuestras jurisdicciones. . También involucraremos a otros gobiernos y trabajaremos para detectar e interrumpir el movimiento de ganancias obtenidas ilícitamente, y para negarles a estas personas la capacidad de ocultar sus activos en jurisdicciones de todo el mundo.

Finalmente, intensificaremos la coordinación contra la desinformación y otras formas de guerra híbrida.

Estamos con el pueblo ucraniano en esta hora oscura. Incluso más allá de las medidas que anunciamos hoy, estamos preparados para tomar más medidas para hacer que Rusia rinda cuentas por su ataque a Ucrania.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Screenshot
Destacado

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025
Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Ataque con misiles contra depósito petrolero generó una gran explosión al sur de Kiev

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.