` Gerardo Blyde pidió que el proceso de negociación avance "mucho más rápido" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gerardo Blyde pidió que el proceso de negociación avance «mucho más rápido»

Gerardo Blyde pidió que el proceso de negociación avance «mucho más rápido»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 julio 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El coordinador de la delegación de las fuerzas democráticas en las conversaciones pendulares con Noruega para la negociación con la dictadura de Nicolás Maduro, Gerardo Blyde, pidió este viernes que el proceso avance «mucho más rápido».

En entrevista con Román Lozinski, en Circuito Éxitos, el exalcalde de Baruta dijo que está conforme con los puntos acordados hasta ahora, pero no con la velocidad que lleva el proceso.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

12 mayo 2025

Falleció la joven Ariadna Pinto, ex presa política víctima de la represión del régimen

12 mayo 2025

«El país requiere soluciones mucho más rápidas de las que está tomándose el régimen para el proceso», indicó.

Blyde informó que «la agenda está por cerrarse» y estimó que en «semanas» podrían iniciar la segunda fase.

Destacó que este proceso es «absolutamente más robusto que ningún otro proceso de negociación que hayamos tenido«.

Puntualizó tres elementos que deberían surgir tras el proceso de negociación:

  • Debe permitir la posibilidad de discutir el poder democráticamente: si Maduro pierde, sale del poder. Si Maduro gana, permanece en el poder, pero en una competencia de justa lid, con condiciones que permitan que el voto del venezolano sea contado.
  • Debe generar una serie importante de garantías para que todos podamos seguir viviendo en Venezuela y haciendo política en Venezuela.
  • El proceso no puede olvidar a las víctimas de violaciones de DDHH y delitos de lesa humanidad, generando su propio sistema que permita el resarcimiento de los daños causados a esas víctimas.

Levantamiento de sanciones

El abogado constitucionalista cuestionó las condiciones que pretendió imponer Maduro para las negociaciones, entre ellas el levantamiento de las sanciones y que sea un proceso público a través de los medios de comunicación.

«Lo peor que puede pasar en un proceso de negociación es que se pretenda dilucidar la negociación a través de las cámaras y los micrófonos. No significa que tengan que ser secretas, los temas que vamos a discutir el país tiene que conocerlos antes de sentarnos en la segunda fase, pero poner posiciones en cadena nacional como condicionantes que después no son reales, sino que van a incluidos en la agenda como trabajo de negociación para ir solventándolos e ir llegando a ese gran acuerdo nacional, no es conveniente y no le hace bien para fortalecer el proceso», señaló.

Blyde descartó, además, el levantamiento de las sanciones internacionales si no hay avances en la negociación.

«Evidentemente dentro del proceso de negociaciones, es lo que han dicho los dueños de las sanciones, pueden ser negociadas si se van alcanzando metas y acuerdos dentro del proceso de negociación. Este proceso de negociación es fundamental para que eso suceda. Sin que eso suceda, no van a levantar sanciones«, subrayó.

«Es una negociación en la cual el régimen tiene que ir cediendo, para que permita la discusión democrática del poder en condiciones en que el voto del ciudadano sea contado y valga, y entonces irán obteniendo del otro lado, de quienes son dueños de las sanciones (EEUU, UE y Canadá), posibilidades del levantamiento progresivo de esas sanciones», explicó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

12 mayo 2025
Destacado

Falleció la joven Ariadna Pinto, ex presa política víctima de la represión del régimen

12 mayo 2025
Destacado

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025
Siguiente publicación

Varias inundaciones se registraron en Nueva York ante la aproximación de la tormenta Elsa

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.