` Fiscales de EE.UU. acusan al fundador de Smartmatic de sobornar a Tibisay Lucena para resolver impasse con el régimen de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscales de EE.UU. acusan al fundador de Smartmatic de sobornar a Tibisay Lucena para resolver impasse con el régimen de Maduro

Fiscales de EE.UU. acusan al fundador de Smartmatic de sobornar a Tibisay Lucena para resolver impasse con el régimen de Maduro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 agosto 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Fiscales de Estados Unidos acusaron al fundador de la empresa tecnológica electoral Smartmatic, el venezolano-estadounidense Roger Piñate, de sobornar en 2019 a la entonces presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena Ramírez, a cambio de gestiones con el régimen chavista.

Las autoridades federales presentaron evidencia sobre una supuesta casa que Piñate, quien afronta un juicio por lavado de dinero y sobornos, transfirió a Lucena Ramírez en Caracas entre abril y julio de 2019, según documentos judiciales de la Corte del Distrito Sur de Florida disponibles este martes.

NoticiasRelacionadas

Foro Penal registra más de 800 presos políticos tras las últimas excarcelaciones y nuevos arrestos

5 agosto 2025

PCV denuncia irregularidades en la reactivación de las operaciones de Chevron en Venezuela

5 agosto 2025

El acusado entregó la residencia, «una casa de clase media alta con una piscina que Piñate poseía y controlaba mediante una corporación extranjera», para que la entonces funcionaria ayudase a dirimir un conflicto con el régimen tras el conteo electoral de la Asamblea Nacional Constituyente en 2017, describe la acusación.

«A cambio de la ayuda de Lucena Ramírez con el estatus de la compañía como proveedor de servicios electorales en Venezuela, el acusado Piñate sobornó a Lucena Ramírez con las escrituras y el uso de una residencia en Caracas», señala el documento, que incluye tres imágenes de la casa.

Smartmatic y el régimen de Nicolás Maduro se enfrentaron tras la ilegítima constituyente de 2017, cuando la firma tecnológica reportó una diferencia de un millón de votos entre las cifras de la participación real y la que proclamó el chavismo, lo que derivó en la salida de la compañía del país en marzo de 2018.

El régimen de Maduro suspendió los pagos y los contratos de Smartmatic, que había prestado servicios de máquinas de votación y otros relacionados de 2004 a 2018, por lo que buscó la ayuda de Lucena Ramírez, presidenta del CNE de 2006 hasta 2020.

«Al final, Lucena Ramírez tomó control de la residencia, y el Gobierno (de Estados Unidos) intenta probar y argumentar que esto implicó un pago de soborno para su ayuda en negocios relacionados con la elección mientras ella estaba empleada en el CNE», indica el documento judicial estadounidense.

Las pruebas se presentan como parte de un caso más amplio contra el fundador de Smartmatic, empresa con sede en Londres que ha prestado servicios a entes electorales de países como Venezuela, México y Estados Unidos.

El caso central indica que Piñate y sus presuntos cómplices, el estadounidense Jorge Miguel Vásquez, el estadounidense-israelí Elie Moreno y el filipino Juan Andrés Donato están acusados de haber participado en un supuesto plan de sobornos para obtener contratos para las elecciones filipinas de 2016.

En Estados Unidos, Smartmatic ganó notoriedad por demandar por 2.700 millones de dólares a la cadena Fox por difamación, por falsas informaciones en las que se vinculaba a la empresa con el supuesto fraude electoral de 2020, denunciado sin pruebas por el presidente Donald Trump.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Foro Penal registra más de 800 presos políticos tras las últimas excarcelaciones y nuevos arrestos

5 agosto 2025
Venezuela

PCV denuncia irregularidades en la reactivación de las operaciones de Chevron en Venezuela

5 agosto 2025
FOTO Harold Escalona
Venezuela

ONG documentó al menos 18 violaciones a la libertad de expresión durante julio en Venezuela

5 agosto 2025
Siguiente publicación

ONG contabiliza más de 60 femicidios en Venezuela en los primeros cinco meses de 2025

Deportes

Neymar Jr. brilla en partido observado por los enviados de Carlo Ancelotti

5 agosto 2025

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Mundo

Autoridades de EE.UU. arrestaron al represor cubano Jorge Luis Vega García

5 agosto 2025

La Cruz Roja está dispuesta a atender a rehenes en Gaza si hay un acuerdo entre Israel y Hamás

5 agosto 2025

Canciller de Perú a Petro: «Soberanía sobre isla de Santa Rosa está zanjada hace tiempo»

5 agosto 2025

Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Jeffrey Epstein

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.