` Expresidentes piden al papa su intermediación para una transición en paz en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expresidentes piden al papa su intermediación para una transición en paz en Venezuela

Expresidentes piden al papa su intermediación para una transición en paz en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 noviembre 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de 30 exjefes de Estado hispanoamericanos hizo pública este viernes una carta enviada al papa Francisco en la que le instan a que pida al régimen venezolano que acepte el resultado electoral del pasado 28 de julio, e «inicie una negociación para una transición sin violencia y en paz».

En la carta privada fechada el pasado 4 de agosto y no respondida por la Santa Sede, los exmandatarios que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) se dirigen a Francisco para exponerle la «clara y contundente victoria» del candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, ahora exiliado en España.

NoticiasRelacionadas

Alfredo Romero confirma que algunos presos políticos extranjeros en El Rodeo I lograron llamar a sus familias

16 mayo 2025

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Los exjefes de Estado ya habían denunciado en un foro en Miami (EE.UU.) en octubre pasado el «fraude electoral» gestado en los comicios presidenciales de julio, en las que las autoridades electorales venezolanas declararon ganador a Nicolás Maduro, sin hasta ahora haber presentado las actas electorales.

Urrutia ganó las elecciones con un 67,13 % de los votos, frente al 30,40 % obtenido por Maduro, según las actas recolectadas y publicadas por la oposición. Se trata, pues, del «presidente electo con mayor legitimidad de origen en la región», destacan en la misiva.

Detallan en la carta también un mensaje de Francisco a Venezuela en el que el papa invita al país suramericano a sostener el diálogo y evitar los partidismos, bajo el supuesto de que los venezolanos se encuentran enfrentados unos a otros.

Pero, de acuerdo con IDEA, es «todo lo contrario». «De manera casi total y determinante los venezolanos -ante el pedido que le había formulado la comunidad internacional- acudieron en unidad a las urnas y, respondiendo a esa misma exigencia sostenida de los líderes mundiales, se mantuvieron dentro de la ruta electoral y en paz», le recuerda al papa.

Denuncian los exmandatarios que Maduro acudió a «su» Tribunal Supremo (TSJ), «cuyos miembros son en su totalidad son militantes suyos», para solicitar que la máxima instancia judicial dirimiera al respecto.

El TSJ rechazó la solicitud de revisión de la sentencia que convalidó la supuesta reelección de Maduro.

En paralelo, el régimen de Venezuela, repudia IDEA, desató una represión generalizada con un saldo de «miles de detenidos, heridos, torturados, violados y ejecutados», incluso «intimidando» al Episcopado venezolano.

«En suma, solicitamos su acción pastoral y profética pidiendo al Gobierno de Venezuela que acepte el verdadero y evidente resultado electoral e inicie una negociación para una transición sin violencia y en paz», concluye la carta enviada a Francisco.

Entre los firmantes figuran los expresidentes Mario Abdo (Paraguay), Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Felipe Calderón (México), Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Laura Chinchilla (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Iván Duque (Colombia), Vicente Fox (México) y Federico Franco (Paraguay), Hipólito Mejía (República Dominicana) y Luis Guillermo Solís (Costa Rica).

También suscribieron la declaración Eduardo Frei (Chile), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Guillermo Lasso y Osvaldo Hurtado, (Ecuador), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador), Carlos Mesa (Bolivia), Lenin Moreno (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Andrés Pastrana (Colombia), Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Mariano Rajoy (España), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Álvaro Uribe (Colombia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Alfredo Romero confirma que algunos presos políticos extranjeros en El Rodeo I lograron llamar a sus familias

16 mayo 2025
Destacado

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025
Destacado

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Familiares de presos políticos hicieron vigilia en la cárcel de Tocuyito para exigir libertad

Deportes

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Mundo

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.