` Centro Carter confirmó que enviará 6 expertos electorales a Caracas en noviembre - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Centro Carter confirmó que enviará 6 expertos electorales a Caracas en noviembre

Centro Carter confirmó que enviará 6 expertos electorales a Caracas en noviembre

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 octubre 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro Carter anunció que desplegará en Caracas una misión técnica de expertos electorales internacionales para evaluar aspectos clave del proceso de elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre en Venezuela.

El equipo, que está compuesto por cuatro expertos electorales y dos representantes del Centro Carter, comenzó a trabajar a distancia a finales de octubre y comenzará su despliegue a Caracas a principios de noviembre.

NoticiasRelacionadas

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025

El 28 de octubre, el Centro firmó un memorando de entendimiento con el CNE de acuerdo con los estándares internacionales de la Declaración de Principios para la Observación Electoral Internacional y el Código de Conducta para Observadores Electorales Internacionales adoptado en las Naciones Unidas en 2005. Esto asegura que, para llevar a cabo su trabajo, la misión de expertos del Centro tendrá suficiente acceso a todos los aspectos del proceso electoral, indicó la organización.

La misión evaluará los aspectos políticos, legales y administrativos del proceso electoral. Aunque el equipo de expertos electorales estará en Caracas el día de las elecciones, su tamaño y alcance limitados implica que no podrá realizar una evaluación exhaustiva de los procesos de votación, escrutinio y tabulación.

En cambio, la misión del Centro Carter se centrará en aspectos clave del proceso electoral venezolano, incluido el marco electoral legal; la efectividad y transparencia de los preparativos electorales; el entorno en el cual se llevó a cabo la campaña electoral, incluida la libertad de los medios de comunicación, respeto por los derechos de participación fundamentales; el uso de las redes sociales, incluido un análisis de la tendencias de la desinformación en redes; y la transparencia del CNE en relación al sistema electoral electrónico, inclusive durante la tabulación de resultados.

Los expertos del Centro Carter realizarán entrevistas con actores relevantes para ​​el proceso electoral, incluidos los partidos políticos, el consejo nacional electoral, el gobierno venezolano, organizaciones de la sociedad civil, académicos, misiones de observación nacionales e internacionales, misiones diplomáticas y organizaciones internacionales. El análisis de la misión se basará en las obligaciones y normas internacionales de derechos humanos para las elecciones democráticas.

El Centro publicará un breve informe preliminar unos días después de las elecciones del 21 de noviembre. Aproximadamente dos meses después de la conclusión del proceso electoral, publicará un informe final más detallado sobre aspectos críticos clave pre y post electorales, incluidas posibles apelaciones. El informe incluirá recomendaciones basadas en los hallazgos de la misión de expertos electorales.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025
Venezuela

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025
Venezuela

Amnistía Internacional impulsó derechos de los migrantes LGBTI en la marcha del Orgullo en Bogotá

30 junio 2025
Siguiente publicación

Biden acusó a China de socavar la paz y la estabilidad de la región con sus acciones “coercitivas” contra Taiwán

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025

EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

30 junio 2025

Murió en una prisión de inmigración en Miami un cubano que tenía casi sesenta años en EE.UU.

30 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.