` Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 mayo 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los congresistas Maria Elvira Salazar, Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz presentaron la legislación bipartidista “Ley de TPS para Venezuela 2025”, con la que buscan otorgar Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos que están actualmente en los Estados Unidos.

Específicamente, la ley concede TPS de manera automática durante 18 meses tras su aprobación, con la posibilidad de renovación, protegiendo así de la deportación a casi 600,000 venezolanos.

NoticiasRelacionadas

Fedeagro asegura que el sector agrícola se prepara para enfrentar las lluvias

19 junio 2025

María Corina alerta a EEUU: “Venezuela es el único país del hemisferio con capacidad de fabricar drones de combate iraníes”

19 junio 2025

“La opresión del régimen de Maduro y el fracaso total del socialismo del siglo 21 ha generado condiciones peligrosas en Venezuela y una amenaza constante de persecución política,” declaró la Congresista Salazar. “Me enorgullece co-liderar la Ley- para asegurar que los venezolanos de bien pueden quedarse en Estados Unidos hasta que mejoren las condiciones, y evitar que sean devueltos a una dictadura brutal. Seguiré luchando por una Venezuela libre y próspera, liderada por su presidente legítimo Edmundo Gonzalez y la Dama de Hierro Maria Corina Machado.”

“Nos preocupa que la administración Trump haya intentado despojar a los venezolanos del TPS, del parole y de otras protecciones cruciales, especialmente en tiempos de gran inestabilidad en su país», expresó el congresista Soto. “En el Centro de la Florida, miles de venezolanos han huido de la violencia política y han logrado reunirse con sus familiares. Estos individuos contribuyen a nuestra economía, y trabajan duro para ayudar al desarrollo de nuestra comunidad. Sería insultante darle la espalda a este grupo. Ahora más que nunca, necesitamos unirnos para proteger a nuestra comunidad de tratos injustos y deportaciones inconstitucionales.”

«Simplemente está mal someter a familias venezolanas trabajadoras a un régimen asesino que viola los derechos humanos de manera descarada y sistemática,” dijo la Congresista Wasserman Schultz. «Los beneficiarios del TPS no son criminales—están aquí legalmente y quienes tengan antecedentes criminales no califican para esta protección. Estoy orgullosa de sumarme a este esfuerzo bipartidista para proteger a las familias venezolanas de mi distrito y evitar que sean separadas injustamente, mientras continuamos la lucha por una Venezuela libre y próspera con un liderazgo democrático.»

La legislación propuesta designa automáticamente a los venezolanos elegibles para el TPS por un período inicial de 18 meses, con la opción de renovación. Bajo el TPS, los venezolanos estarían protegidos de la deportación y se les otorgaría autorización de trabajo, lo que permitiría a las personas pagar impuestos y contribuir a sus comunidades.

Este proyecto de ley no protegería a ningún delincuente, y todas las personas elegibles deben pasar una estricta verificación de antecedentes. La Ley de TPS de Venezuela de 2025 también permite que las personas viajen al extranjero por emergencias y en circunstancias atenuantes.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Fedeagro asegura que el sector agrícola se prepara para enfrentar las lluvias

19 junio 2025
Destacado

María Corina alerta a EEUU: “Venezuela es el único país del hemisferio con capacidad de fabricar drones de combate iraníes”

19 junio 2025
Venezuela

El 40% de la matrícula escolar en colegios privados está morosa, reporta Fenasopadres

19 junio 2025
Siguiente publicación

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la "vulnerabilidad" del régimen y fue un "golpe monumental" a la estructura represiva

Deportes

Mbappé está hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis

19 junio 2025

Mundial de Clubes: El Pachuca no vio luz en su primer encuentro contra el Salzburg

19 junio 2025

Infantino afirmó que el Mundial de Clubes se está haciendo con «fluidez» pese a veto migratorio en EEUU

19 junio 2025

Messi vuelve a liderar la lista de camisetas más vendidas de la MLS

18 junio 2025

Mundo

OMS y Cruz Roja consternados por ataques a las redes sanitarias por parte de Irán e Israel

19 junio 2025

Trump da a TikTok 90 días más para separarse de su empresa matriz en China

19 junio 2025

An Iranian park guard enters password on his smartphone as he tries to connect to an Irancell 5G network through the Huawei modem in northern Tehran on February 16, 2021. Irans first 5G network has ran by the Irancell company which is an Iranian telecommunications company that operates Iran's largest 2G-3G-4G-4.5G also 5G mobile network, and fixed wireless TD-LTE internet services. (Photo by Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)

Censura en Irán: ya son 24 horas de apagón de Internet impuesto por el régimen

19 junio 2025

Foto vía EFE.com

La salud del senador Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a toda Colombia

19 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.