` Amnistía Internacional pide a la CPI investigar delitos de lesa humanidad del FAES en La Vega - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional pide a la CPI investigar delitos de lesa humanidad del FAES en La Vega

Amnistía Internacional pide a la CPI investigar delitos de lesa humanidad del FAES en La Vega

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 febrero 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional (AI) determinó que en los operativos policiales llevados a cabo por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) en la parroquia caraqueña de La Vega, entre el 6 y 9 de enero de 2021, se cometieron 14 probables ejecuciones extrajudiciales, que deben ser investigados por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional como posibles crímenes de lesa humanidad.

En una nueva investigación de fuentes abiertas, Venezuela: Impunidad ante letal política de control social, Amnistía Internacional recogió evidencias verificadas por su Laboratorio de Evidencias de Crisis, que le permite concluir que las muertes de al menos 14 hombres habrían sido ejecuciones sumarias.

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

«Se desplegaron 650 funcionarios de fuerzas de seguridad venezolanas en la parroquia La Vega, en el sudoeste de Caracas, por un supuesto enfrentamiento entre bandas armadas y la policía. Los funcionarios desplegados incluían a las FAES y otros cuerpos de la Policía Nacional Bolivariana, quienes han sido cuestionados en el pasado por las sistemáticas ejecuciones extrajudiciales de hombres jóvenes en situación de pobreza», reportó AI.

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo que “existen razones de peso para creer que al menos 14 de las muertes en La Vega entre el 6 y 9 de enero fueron probables ejecuciones extrajudiciales, un crimen de derecho internacional que puede constituir crímenes de lesa humanidad. A pesar de las denuncias reiteradas de organizaciones internacionales y la valiente sociedad civil venezolana, estos crímenes continúan año tras año, de la mano con una sistemática impunidad”.

Disparos al corazón

Al menos 14 personas murieron durante el operativo, que duró cuatro días, hasta el 9 de enero, con denuncias de otras 10 víctimas mortales de las acciones policiales. Dos de las víctimas habrían sido adolescentes de 17 años.

Organizaciones de derechos humanos y residentes de La Vega negaron que las muertes hayan sido el resultado del enfrentamiento, y aseguraron que en realidad fueron en su mayoría ejecuciones extrajudiciales. Otras muertes podrían deberse a “balas perdidas”. No existe información sobre la muerte o lesión de algún funcionario policial.

Amnistía International obtuvo acceso a imágenes que presuntamente pertenecen a 14 de las personas fallecidas en La Vega. Un patólogo forense externo independiente verificó los detalles de las lesiones y confirmó que siete cuerpos tenían heridas de bala en el corazón y otros dos cuerpos tenían un único impacto de bala inmediatamente sobre el corazón. Dos cuerpos tenían una sola herida de bala en la cabeza. 

“La ubicación y número de las heridas de bala en los cuerpos de las víctimas en La Vega hacen aún menos creíble la versión oficial de que estas muertes se produjeron en un enfrentamiento con fuego cruzado. Por el contrario, corroboran los hallazgos de Amnistía Internacional sobre una política sistemática de ejecuciones extrajudiciales y otros crímenes de derecho internacional en Venezuela. Sin señales de una investigación imparcial e independiente sobre los hechos, el examen de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional se torna más necesario que nunca,” dijo Erika Guevara Rosas.

Advirtió que “las presuntas ejecuciones extrajudiciales que hemos investigado en La Vega podrían constituir crímenes de lesa humanidad, que involucran a las autoridades al más alto nivel, incluyendo a Nicolás Maduro. Las políticas de represión y de control social se sustentan en una impunidad promovida y sostenida por las mismas autoridades que han cometido masivas violaciones de los derechos humanos en Venezuela”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Siguiente publicación

Decenas de heridos y daños materiales tras sismo de 5,6 en Irán

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.