` 125 femicidios se registraron en el primer semestre de 2021 en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 125 femicidios se registraron en el primer semestre de 2021 en Venezuela

125 femicidios se registraron en el primer semestre de 2021 en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 julio 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 125 femicidios ocurridos en Venezuela en los primeros seis meses de 2021. En el mismo periodo hubo 49 femicidios de mujeres venezolanas en el exterior. Cada 20 horas hubo una acción femicida.

Este monitoreo incluye además los femicidios en grado de frustración. En estos seis meses hubo 23 casos en Venezuela y 9 de mujeres venezolanas en el exterior.

Durante la primera mitad del año, 53 niñas y niños quedaron huérfanos por el femicidio de sus madres. De ellos, 34 en Venezuela y 23 en el exterior.

Cifras de junio

Desde el 1 hasta el 30 de junio de 2021 hubo 26 femicidios consumados y 2 frustrados en Venezuela. En promedio hubo una acción femicida cada 26 horas. En total seis niños quedaron huérfanos. El 26,9% de los femicidios ocurrió en el estado Bolívar, 15,4% en Aragua, 5% en Carabobo y otro 5% en el Distrito Capital.

El 96,2 % de las víctimas, eran de nacionalidad venezolana. El 46% tenían edades comprendidas entre 19 a 36 años. Un 7% eran niñas, 11,5% adolescentes y 10,7% mujeres de 55 a 69 años. Una de las víctimas estuvo desaparecida antes del hallazgo del cadáver.

Sobre los agresores

Se constató que en el 73.1% de los casos el agresor es venezolano. En el 5% de los casos el agresor era funcionario policial. La edad del agresor quedó categorizada así: 5,3% entre 19 y 39 años. Otro 15,3% tiene edades entre 40 a 55 años. El 8% tiene de 15 a 18 años.

NoticiasRelacionadas

Donald Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

2 noviembre 2025

IPYS registra 130 casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y octubre de 2025

2 noviembre 2025

Gracias a los datos aportados por los medios digitales se determinó que están en fuga el 53,8% de los agresores. Mientras que el 34,6% fue detenido posteriormente al hecho cometido y el 7,7% murió en el contexto del hecho. Luego de haber cometido el femicidio uno de los agresores se suicidó. Otro lo intentó y no lo logró.

Se concluyó que en el 23,1% de los casos de femicidios consumados había vínculos de parejas y exparejas. No había vínculo alguno en el 19,2% de los casos entre víctima y ofensor. En el 11,5% de los casos se trató de conocidos sin relación familiar y en el 7,7% de los casos el ofensor era miembro de la misma familia (padre, padrastro). En el 69,2% de los casos de femicidios consumados no hubo testigos.

Motivación y modus operandi

Respecto a la aparente motivación de los hechos, el 23,1% de los femicidios tuvo como aparente motivación una escena de celos o alegato de infidelidad íntima. El 11,5% registra un ataque o agresión sexual; un 7,7% registra venganza de organizaciones criminales. En otro 7,7% de los casos las víctimas habían decidido separarse.

Ámbito de ocurrencia y signos de violencia

En cuanto al ámbito de ocurrencia para los femicidios consumados, en el 34,6% de los casos el hecho ocurrió en la casa de la mujer o en la casa de ambos. Otro 34,6% en un lugar desolado o apartado. Y el 19,2% de los casos ocurrió en plena calle. En el 15.4% de los casos se hace referencia a la participación de los ofensores en grupo.

Sobre los signos de violencias en los casos de femicidios consumados, en 3,1% el cadáver fue arrojado a la vía pública. En un 11,5% hubo mutilación y descuartizamiento. En otro 11,5% signos de ataduras y en un 7,7% al menos dos de los signos descritos.

Un 42,3% de los femicidios presentó la comisión el hecho mediante arma de fuego. El 26,9% arma blanca o punzo penetrante; y en el 19,2% de los casos el mecanismo de comisión de los hechos fue la propia mano.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Donald Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

2 noviembre 2025
Venezuela

IPYS registra 130 casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y octubre de 2025

2 noviembre 2025
Destacado

La Organización Mundial Contra la Tortura exige liberación inmediata de cuatro estudiantes de la UCV detenidos en Tocorón

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

Fiscal de Cabo Verde desmintió a defensa de Álex Saab: orden de captura sí era en su contra

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.