` 12-F: 10 años desde que el régimen de Maduro puso en marcha su maquinaria represiva para perpetrar crímenes de lesa humanidad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 12-F: 10 años desde que el régimen de Maduro puso en marcha su maquinaria represiva para perpetrar crímenes de lesa humanidad

12-F: 10 años desde que el régimen de Maduro puso en marcha su maquinaria represiva para perpetrar crímenes de lesa humanidad

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 febrero 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este 12 de febrero de 2024 se cumplen 10 años desde que el régimen de Nicolás Maduro puso en marcha su maquinaria represiva para perpetrar crímenes de lesa humanidad.

Una década atrás, miles de personas salieron a las calles para acompañar al movimiento estudiantil en una marcha con motivo de la celebración del Día de la Juventud, y en protesta por la inseguridad, la escasez de productos básicos y la crisis económica que comenzaba a golpear al país.

La movilización partió desde plaza Venezuela y transcurrió de manera pacífica hasta llegar a su destino en la avenida México, frente a la sede del Ministerio Público.

Aunque la mayoría de los manifestantes se retiraba de forma pacífica, el régimen decidió reprimir a algunos que permanecían en el lugar, con equipos antimotines de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a los que se sumaron agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y colectivos chavistas que dispararon armas de fuego.

Esta tarde asesinaron al estudiante Bassil Da Costa (23 años) y al líder social Juan Montoya (51 años). Ambos recibieron disparos en la cabeza.

Tras la represión un grupo de manifestantes se trasladó al municipio Chacao, donde esa noche colectivos armados atacaron nuevamente y asesinaron de un disparo al joven Robert Redman (31 años), quien más temprano había auxiliado a Bassil cuando fue herido de muerte en el centro de Caracas.

Ola represiva

A partir de ese día las protestas se extendieron por todo el país y el régimen desató una maquinaria represiva para perseguir, encarcelar, torturar y asesinar a los opositores. En ella participaron funcionarios de policías nacionales, regionales y municipales, agentes de inteligencia y efectivos de organismos militares, como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Pero una pieza clave de esta maquinaria represiva también fueron los grupos de choque de civiles armados, como las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH). Un ejemplo fue en el estado Carabobo, donde el gobernador Francisco Ameliach públicamente ordenó a las UBCH » a prepararse para el cotra ataque fulminante» contra los manifestantes. Tres días después fue asesinada de un disparo la joven Génesis Carmona.

La represión durante los más de tres meses de protestas dejó 43 víctimas mortales. Además, ONG Foro Penal documentó que en ese periodo se registraron más de 3 mil detenciones arbitrarias, en su mayoría de jóvenes y activistas políticos, muchos de los cuales fueron víctimas de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

También se desató una persecución contra líderes opositores, que fueron encarcelados o forzados al exilio, como el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, o los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano.

NoticiasRelacionadas

Edmundo González alerta sobre la violencia que enfrentan las mujeres presas políticas en Venezuela

25 noviembre 2025

Régimen de Maduro rechaza acusación de nexo con Hizbulá, Hamás y hutíes por parte de Israel

25 noviembre 2025

Crímenes de lesa humanidad

A lo largo de estos últimos 10 años, el régimen de Maduro ha perfeccionado y puesto en marcha en varias oportunidades esta maquinaria represiva, especialmente durante las protestas antigubernamentales de 2017 y durante la crisis política de 2019, dejando más de 300 personas asesinadas en el contexto de manifestaciones y más de 15.000 personas detenidas arbitrariamente.

La ONU, a través de su Misión Internacional de Determinación de Hechos, determinó que se trata de «una maquinaria diseñada y desplegada para ejecutar el plan del gobierno para reprimir la disidencia y cimentar su propio control del poder. Este plan fue orquestado al más alto nivel político encabezado por el presidente Nicolás Maduro y apoyado por otras altas autoridades».

Estas sistemáticas y graves violaciones a los derechos humanos llevaron a la Corte Penal Internacional (CPI) a abrir una investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela al menos desde el 12 de febrero de 2014.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Edmundo González alerta sobre la violencia que enfrentan las mujeres presas políticas en Venezuela

25 noviembre 2025
Venezuela

Régimen de Maduro rechaza acusación de nexo con Hizbulá, Hamás y hutíes por parte de Israel

25 noviembre 2025
Mundo

Aviones militares de EE.UU. sobrevolaron este 24-N el Caribe entre Venezuela y Curazao

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

12-F: una década de dolor y 43 vidas interrumpidas por la represión del régimen de Maduro

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Aviones militares de EE.UU. sobrevolaron este 24-N el Caribe entre Venezuela y Curazao

25 noviembre 2025

Lavrov acusa a Europa de socavar los esfuerzos de Trump rehaciendo su plan de paz

25 noviembre 2025

OEA afirma estar «lista» para apoyar transición democrática en Venezuela si cae Maduro

24 noviembre 2025

Petro habilita registro consular para colombianos en Venezuela «en estos momentos difíciles»

24 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.