` Las venezolanas entran con jerarquía en la Liga Femenina española - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las venezolanas entran con jerarquía en la Liga Femenina española

Las venezolanas entran con jerarquía en la Liga Femenina española

Agencia EFEporAgencia EFE
12 octubre 2024
en Deporte
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Algo pasa en Venezuela. Su fútbol femenino ha entrado con determinación en la Liga F en España. Es el segundo país latinoamericano con más representación. En la temporada 2024/25 Gaby García, Oriana Altuve, Raiderlin Carrasco, Barbara Martínez y Yerliane Moreno son las cinco representantes vinotinto.

“Para mí es una alegría que estemos cinco jugadoras, creo que los equipos están viendo que la jugadora venezolana tiene el nivel y que podemos aportar acá en el fútbol. Esperemos que ya no seamos cinco, sino que seamos más y que las que estamos acá sigamos trabajando para hacerle lo más fácil a las compañeras que vengan”, reflexionó Gaby.

NoticiasRelacionadas

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

La centrocampista del Atlético de Madrid es la primera de las cinco que llegó a España y, a su vez, es una de las más reconocidas. Gaby, que comenzó su carrera en el Estudiantes de Guarico, dio el salto a España en 2017 con el Deportivo de La Coruña, donde pasó cuatro temporadas. Después estuvo dos años en la Real Sociedad y desde el 2023 está en el Atleti.

“Tenía el ansia de llegar a España y cumplir uno de mis sueños que era jugar fuera de Venezuela”, recordó Gaby.

Después, llegó la internacional Oriana Altuve. La delantera, que debutó con 17 años con el Caracas logrando cinco ligas y dos copas, aterrizó con 25 años en el Rayo Vallecano en 2018, pasó por el Real Betis y después por el Valencia. Tras un paso por el Al Shabab de Riad (Arabia Saudí), esta temporada el Dépor la ha traído de vuelta a España.

“La liga cada día y cada año va mejor. Los clubes están invirtiendo más y lo veo súper bien. Es un proceso largo, pero ha crecido y va a seguir creciendo mucho. En el equipo tenemos niñas que para mí juegan muchísimo y la verdad que tienen un buen futuro”, valoró Altuve.

Gaby coincide con la delantera de 32 años en que el nivel de la liga española es muy alto. “No es ningún secreto que la Liga F está creciendo muy, muy, muy rápido. La verdad es que se está muy bien, tiene un nivel muy grande y creo que todas quieren jugar acá en España”, dijo.

Al igual que el Dépor, el Costa Adeje Tenerife también ha puesto su atención en el fútbol venezolano en los últimos años, con Nayluisa Cáceres, Wilmary Argüelles y Yerliane Moreno.

La delantera se ha asentado en un equipo con el que comparte vestuario con Bárbara ‘La Pola’ Martínez, que llegó al Costa Adeje Tenerife en 2023. En ese mismo año también llegó a la liga española Raiderlin Carrasco. El Sporting Huelva fichó a la defensa, que empezó su carrera en el Caracas y esta temporada milita en el Levante.

Talento venezolano

“Es una señal de que el talento venezolano está llamando la atención fuera de nuestro país. Cada vez más las jugadoras demostramos que nos podemos adaptar a la exigencia de otras ligas y eso abre la puerta a que podamos tener muchas oportunidades. Ellas se lo han ganado a base de esfuerzo, talento y sacrificio. Estoy orgullosa de que estén en sus respectivos clubes”, aseguró Carrasco.

Pero Gaby también alzó la voz sobre el nivel de la liga venezolana y la necesidad de las jugadoras de salir de su país para que su carrera profesional pueda crecer. “En aquel tiempo (cuando llegó ella a España), la liga en Venezuela era mucho más grande, había un poco más de apoyo. Ahorita se ha perdido”, lamentó.

Presencia latina

Pero no solo cada vez hay más venezolanas en la Liga F, sino que el número de jugadoras de Latinoamérica asciende a 34 en total. Brasil es el país con más representación con 11 jugadoras y Venezuela es el segundo junto a Colombia con 5. La lista de países más representados sigue con Chile (4 jugadoras), Argentina (3) y Uruguay (2).

“Es muy bueno para Latinoamérica que haya tantas jugadoras de Colombia, Brasil, Argentina… Ojalá que sigan llegando muchas más a España y que sigan mostrando el nivel que hay allá”, dijo Gaby, mientras que Altuve finalizó: “en Sudamérica el sueño de cada jugadora es irse a España o a parte de Europa. No es fácil llegar a aquí, pero todas demostramos que todo se puede”.

Por Paula Lerín / EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Deporte

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025
Deporte

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025
Deporte

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Biden viajará el domingo a Florida para examinar daños causados por huracán Milton

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

EFE/Rodrigo Sura

Amnistía Internacional alertó que Nayib Bukele «profundiza patrón autoritario» en El Salvador

17 mayo 2025

El MAS de Bolivia elige al ministro Eduardo del Castillo como su candidato presidencial

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.