` La Vinotinto demuestra su resistencia a Colombia, empata y se mantiene en la Copa América - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La Vinotinto demuestra su resistencia a Colombia, empata y se mantiene en la Copa América

La Vinotinto demuestra su resistencia a Colombia, empata y se mantiene en la Copa América

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 junio 2021
en Deporte
0
El arquero Wuilker Faríñez / Foto @fifaworldcup_es

El arquero Wuilker Faríñez / Foto @fifaworldcup_es

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Luego del triunfo obtenido ante Ecuador en su debut, Colombia se presentó en el estadio Olímpico Pedro Ludovico con la misión de sumar una nueva victoria y encaminar su clasificación hacia los cuartos de final de la Copa América. Su rival aparentaba estar debilitado por el brote de coronavirus que sufrió Venezuela, y que mermó a un equipo que estuvo muy por debajo de su nivel en el encuentro inaugural ante Brasil (derrota por 3 a 0).

En menos de 2 minutos, el combinado cafetero demostró sus intenciones: a través de una pelota parada amenazó al área defendida por Wuilker Fariñez, y por un milagro la pelota no terminó en el fondo de la red. La mala fortuna de Luis Muriel y la mala ubicación de Yerry Mina fueron algunas de las razones por las que el conjunto de Reinaldo Rueda no se puso en ventaja.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Una ocasión similar se observó cuando el cronómetro marcaba los 12. Un envío de Edwin Cardona hacia la carrera de Daniel Muñoz desarticuló a la poblada defensa venezolana, y el lateral abasteció a Mina… pero el ex Barcelona no logró conectar la descarga y la jugada se diluyó en un suspiro. En Goiania comenzaba a encenderse el show colombiano.

La sintonía del espectáculo siguió con la misma dinámica. Una mala salida de Luis Adrián Martínez le permitió a Muriel adueñarse del balón y habilitar al talentoso volante de Boca. Desde el borde del área grande, Cardona probó con un remate rasante y Fariñez se lució con una tapada soberbia. La Vinotinto sufría por la jerarquía de su rival y por sus propias limitaciones.

Sobre la media hora otro pase preciso en profundidad de Cardona encontró a Duvan Zapata, quien intentó resolver con la cara interna de su derecha y no consiguió quebrar la resistencia del arquero venezolano. Además, en el rebote Muriel desperdició la ocasión por encima del travesaño y lamentó otra clara acción de riesgo. Para esas alturas, no había análisis que pudiera explicar la paridad en el marcador.

En el complemento todo siguió igual. Más allá de alguna jugada aislada en el ataque venezolano, Mateus Uribe improvisó la mejor obra luego de un centro de Juan Guillermo Cuadrado. El paisa del Porto dominó con el pecho y sorprendió con una tijera que fue desactivada por otra extraordinaria tapada de Fariñez. Lo que aparentaba convertirse en un golazo se transformó en la mejor escena del pleito, aunque la acción no haya terminado en festejo. El paladar exquisito de los colombianos se reflejó en su máxima expresión.

Como no podía ser de otra manera, el empate que rescató Venezuela fue gracias a la enorme actuación de Fariñez. En el cierre de la tarde, Mateus Uribe tuvo el triunfo en su cabeza, pero el arquero del Lens evitó la conquista cafetera con otra volada impresionante. En el fútbol no se puede convocar a la meritocracia. Sobre todo cuando uno de los protagonistas fue el más destacado del duelo. Si bien Colombia debió quedarse con los tres puntos, la gran figura de la Vinotinto estableció la igualdad. En Goiania el 0 a 0 se selló por el hombre que tuvo un 1 en la espalda y un 10 en su producción.

Más temprano

Venezuela está obligada a empatar y en la mejor de las oportunidades ganar a una envalentonada Colombia y así mantenerse con vida, a pesar del Covid-19, en la Copa América.

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Pedro Ludovico Teixeira, Goiânia, en Brasil.

Los cafeteros, intentarán mejorar su rendimiento en la segunda jornada del Grupo B, que podría encaminar el futuro de ambos equipos en el torneo. Los dirigidos por Reinaldo Rueda son colíderes junto a Brasil tras vencer en el debut 1-0 a Ecuador, mientras que la Vinotinto fue goleada 3-0 por los anfitriones en la primera fecha del certamen continental.

Pese a la victoria, los colombianos no mostraron su mejor cara, por lo que el seleccionador tratará de moldear un mejor juego en el estadio olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de Goiania, ante un rival duramente golpeado por el covid-19.

Aunque es poco probable que juegue porque recién este miércoles se sumó a la convocatoria, Rueda llamó al lateral Frank Fabra, de Boca Juniors, ante la ausencia de Yairo Moreno (sufrió una lesión muscular) y como reemplazo de Juan Ferney Otero, que ni siquiera pudo viajar a Brasil porque su prueba de covid-19 dio positivo la semana pasada.

“No vinimos de paseo, queremos jugar y ganar, si bien puede utilizarse como pruebas o un banco para encontrar alternativas, cada partido va a ser para ganar”, expresó el delantero Luis Fernando Muriel, goleador del Atalanta y una de las máximas figuras de Colombia.

Por su parte, el equipo de Peseiro, que viene de caer goleado 3-0 ante Brasil en el debut, tendrá que seguir lidiando con el brote de covid-19 que mermó a su equipo y que incluso lo obligó a llamar a 16 jugadores nuevos, muchos de los cuales nunca habían hecho parte de una convocatoria de la ‘Vinotinto’.

El último en sumarse fue el central José Manuel Velázquez, que no juega como titular de la selección desde septiembre de 2018 ante Argentina y viene de destacarse como artífice para guiar al Arouca a la primera división de Portugal.

Vía INFOBAE

Esta es la alineación de la Vinotinto:

Mientras que la Selección colombiana estará representada por:

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami
Deporte

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025
Deporte

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025
Foto Tomás Rodríguez vía LVBP
Deporte

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025
Siguiente publicación

Delegación unitaria viajará a EEUU para coordinar apoyos para proceso de negociación

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.