` La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 julio 2025
en Deporte
0
Photo by Visionhaus

Photo by Visionhaus

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La UEFA confirmó este viernes que ha impuesto una multa al Barcelona de 60 millones de euros, de los que deberá abonar 15 y tendrá condicionado el pago de los otros 45 al cumplimiento de unos requisitos del reglamento financiero durante un periodo de dos años.

El club aceptó las medidas disciplinarias establecidas por la Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB), por incumplir los requisitos de estabilidad del Reglamento sobre licencias y sostenibilidad financiera de los clubes de 2024, y aceptó un acuerdo de liquidación, igual que el Hajduk Split (CRO), el Aston Villa (ING), el Chelsea (ING) y el Olympique Lyonnais (FRA).

NoticiasRelacionadas

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025
Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

La UEFA explicó que al evaluar el cumplimiento por parte de los clubes de la regla de los beneficios del fútbol, la CFCB prestó especial atención a las transacciones relacionadas con la venta de activos materiales o inmateriales, el intercambio de jugadores (los llamados «swaps») y las transferencias de jugadores entre partes vinculadas.

Tras un análisis que abarcó los ejercicios financieros que finalizaron en 2023 y 2024, la CFCB concluyó que el Barcelona incumplió la norma de ingresos de fútbol por tener un déficit agregado de estos por encima de la desviación aceptable en la temporada 2024/25 (por los periodos de información que finalizan en 2023 y 2024).

En septiembre de 2024, la Primera Cámara del CFCB abrió un procedimiento contra el club y el pasado día 3 el Barcelona aceptó un acuerdo de liquidación por un periodo de dos años, que abarcará los periodos de información que finalizan en 2025 y 2026 y las temporadas deportivas 2025-26 y 2026-27.

En la temporada 2025-2026 el club se compromete a tener un déficit máximo de ingresos de fútbol de 5 millones de euros para el periodo que finaliza en 2026 y en la temporada 2026-27 cumplirá con los requisitos de estabilidad, teniendo un superávit o un déficit agregado de estos ingresos dentro de la desviación aceptable con respecto a los periodos de información que finalizan en 2024, 2025 y 2026.

La UEFA explicó que todos los clubes acordaron además estar sujetos a una restricción en la inscripción de nuevos jugadores en su Lista A para sus competiciones y que dicha medida podría ser condicional, incondicional o ambas y abarcar una o más temporadas en función de la duración del acuerdo.

A finales de junio trascendió la posibilidad de una segunda sanción de la UEFA al Barça y el club señaló entonces que la principal discrepancia radicaba en el hecho de que la UEFA no considera como ingresos ordinarios algunas operaciones (las denominadas ‘palancas’), a diferencia del criterio de LaLiga, que sí las considera ingresos de explotación ordinarios.

La UEFA ya multó al Barça en julio de 2023 con 500.000 euros, con el antiguo reglamento de juego limpio financiero, por declarar erróneamente en el ejercicio 2022 beneficios por enajenación de activos intangibles -distintos de traspasos de jugadores- que la normativa no consideraba ingresos relevantes.

Además del Barcelona, la CFCB determinó también que Hajduk Split (CRO), el Aston Villa (ING), el Chelsea (ING), el Olympique Lyonnais (FRA) y el Oporto (POR) tampoco cumplían con la regla de los ingresos del fútbol, que se evaluó por primera vez en la temporada 2024/25.

La CFCB exigió que realizaran ajustes, ya que los beneficios de dichas transacciones no pueden reconocerse como ingresos relevantes y tanto el Hajduk Split como el Aston Villa llegaron a un acuerdo de liquidación por tres años y el Chelsea y el Olympique Lyonnais por cuatro.

La duración de cada acuerdo depende de la capacidad de los clubes para cumplir con el reglamento dentro de un plazo determinado y los que abarcan 4 años -Chelsea y Lyon- tienen en cuenta además el resultado financiero previsto para el ejercicio que finaliza en 2025.

El Lyon acordó además su exclusión de las competiciones de clubes de la UEFA 2025-26 en caso de que la autoridad francesa (DNCG) confirme el descenso del club a la «Ligue 2».

El Oporto fue multado con 5 millones de euros, de los cuales 0,75 millones son incondicionales y 4,25 a pagar sólo si el club no cumple la regla de los ingresos futbolísticos en la temporada 2025/26.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Deporte

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025
Foto UEFA
Deporte

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025
Foto AP vía LVBP
Deporte

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

Zelenski insiste en tener representantes europeos en reunión al más alto nivel entre Kiev-Moscú

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.