` Venezuela entre los países que recibirá vacunas desde el plan Covax de la OMS - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela entre los países que recibirá vacunas desde el plan Covax de la OMS

Venezuela entre los países que recibirá vacunas desde el plan Covax de la OMS

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 febrero 2021
en Coronavirus, Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El mecanismo Covax enviará desde mediados de febrero y hasta finales de junio 35,3 millones de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca a Latinoamérica y el Caribe, así como unas 378.000 de la de Pfizer a cuatro países de la región, informó la OPS.

Vía AFP

NoticiasRelacionadas

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Venezuela se encuentra entre los países notificados por la OPS. También están en la lista: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador; San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana. También llegarán vacunas para San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que notificaron a 36 países y territorios de Latinoamérica y el Caribe que participan en el Covax en esta primera fase de entrega. Primero será la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, según un comunicado emitido el domingo.

Cuatro países, entre ellos Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú, recibirán además 377.910 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y BioNTech. Esto en virtud de un programa piloto global para distribución anticipada.

La OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que la vacuna AstraZeneca/Oxford debería recibir la aprobación de la OMS para uso de emergencia (EUL, por sus siglas en inglés) “en los próximos días”.

La vacuna Pfizer/BioNTech ya obtuvo la luz verde de la OMS para uso de emergencia.

Plan Covax

La OPS estima que la región de las Américas deberá vacunar a unos 500 millones de personas para controlar la pandemia de covid-19.

El continente americano suma más de 45 millones de infecciones confirmadas y más de un millón de muertes por coronavirus desde el primer caso detectado el 21 de enero de 2020.

“El inicio de la entrega de vacunas a través del mecanismo Covax es un paso esperanzador en el combate de este virus”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, destacando “la crisis de salud, económica y social sin precedentes” que ha generado, en particular entre los países más pobres.

El mecanismo Covax, liderado por la OMS, la Alianza para las Vacunas Gavi y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (Cepi), es una alianza global de actores públicos y privados lanzada en junio de 2020 para la adquisición y la distribución equitativa de vacunas contra covid-19.

El objetivo es suministrar vacunas para al menos el 20% de la población de cada país participante.

En Latinoamérica y el Caribe, 37 países recibirán vacunas a través del Covax, de los cuales 27 lo harán con financiamiento propio y 10 lo harán sin costo debido a su condición económica o el tamaño de su población, dijo la OPS.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025
Mundo

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025
Destacado

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025
Siguiente publicación

Detenidos 5 militares por abuso sexual contra una oficial en sesión de espiritismo en Bolívar

Deportes

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Foto @fifamedia

La FIFA inicia procedimiento contra presidente de la federación de fútbol de Panamá

12 agosto 2025

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025

Foto Reuters

La Casa Blanca lamenta que no se desclasifique el testimonio del jurado en el caso Maxwell

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.