` Francia vacunará con Pfizer o Moderna a los que ya tienen una dosis de AstraZeneca - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Francia vacunará con Pfizer o Moderna a los que ya tienen una dosis de AstraZeneca

Francia vacunará con Pfizer o Moderna a los que ya tienen una dosis de AstraZeneca

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
9 abril 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Francia inyectará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a los pacientes menores de 55 años que han recibido ya una primera de AstraZeneca, tras haber recomendado no inyectar esta a ese grupo de edad por los riesgos de sufrir trombos.

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, declaró este viernes en la radio RTL que esa es la solución que preconiza la Alta Autoridad de Sanidad (HAS) para la segunda dosis de las más de 500.000 personas, en su mayor parte sanitarios, de esa franja de edad vacunados con una dosis de AstraZeneca.

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

Ese organismo, encargado de autorizar todos los medicamentos en el país, recomendó el pasado 19 de marzo suspender las inyecciones con la vacuna británico-sueca a los menores de 55 años tras la aparición de algunos casos de trombos en personas que la recibieron en Europa.

“Si han recibido una primera dosis, vamos a proponerles otra vacuna de ARN. Yo mismo formo parte de ese grupo. Recibirán una segunda dosis en los plazos”, sostuvo Véran.

La HAS indicó posteriormente que combinar los dos tipos de vacunas no presenta ningún riesgo para los tratados, al tiempo que señaló que se lanzará un amplio estudio para evaluar la eficacia de este tratamiento mixto.

El jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital Henri Mondor de Créteil, a las afueras de París, Jean-Daniel Lelièvre, miembro de la HAS, avanzó que todo apunta a que puede incluso tener efectos positivos.

«Una sola dosis no es suficiente para garantizar la inmunidad a largo plazo contra la covid (…). Hemos decidido utilizar una de las vacunas de ARN», es decir, las de Pfizer y Moderna, señaló.

Para el experto, aunque la de AstraZeneca y las de ARN tienen técnicas diferentes, «conducen a la producción de una misma proteína», que es la responsable de generar la inmunidad.

Combinar ambas «da respuestas inmunitarias que son más importantes que cuando se utiliza una única vacuna», agregó el experto, que recordó que este tipo de estrategias se usa ya en la lucha contra enfermedades como el sida o el ébola.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Falleció monseñor César Ramón Ortega, obispo emérito de la Diócesis de Barcelona

Deportes

La Cruz Roja Venezolana anuncia asistencia permanente en partidos de La Vinotinto

21 mayo 2025

Tour de Francia subirá tres veces a Montmartre, como en los Juegos Olímpicos de París

21 mayo 2025

Disney y Fórmula 1 anuncian una colaboración estratégica a partir de 2026

20 mayo 2025

Foto Reuters

Fiscalía pide suspender juicio de Diego Armando Maradona tras acusación de parcialidad de una jueza

20 mayo 2025

Mundo

Expresidente Iván Duque exige a la Corte Penal Internacional que actúe contra Nicolás Maduro

21 mayo 2025

Rusia lanza pasada la medianoche al menos 76 drones contra territorio ucraniano

21 mayo 2025

Fiscalía francesa pide 10 años de cárcel para el cerebro del robo de joyas a Kim Kardashian

21 mayo 2025

Fecha para canonización de José Gregorio Hernández podría tratarse el 13 de junio

21 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.