` Alteraciones en la superficie del ojo es el nuevo síntoma post Covid identificado - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alteraciones en la superficie del ojo es el nuevo síntoma post Covid identificado

Alteraciones en la superficie del ojo es el nuevo síntoma post Covid identificado

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
29 julio 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La enfermedad por el nuevo coronavirus, el Covid-19, se manifiesta de diferentes maneras según el paciente y puede dejar secuelas después de la etapa aguda.

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

Si bien la gran mayoría de los pacientes se recupera totalmente una vez que superaron la enfermedad, hay algunos pacientes que sí manifiestan persistencia de algunos síntomas o enfrentan la aparición de otros nuevos.

Los médicos ya engloban a esas situaciones como “síndrome Post COVID-19″ o COVID-19 prolongado. Se puede desarrollar incluso si las personas tuvieron el coronavirus de manera asintomática.

Un nuevo estudio científico realizado entre investigadores del Reino Unido, Turquía y Qatar encontró un nuevo síntoma del Post Covid-19. La pérdida de fibras nerviosas y el aumento de células inmunitarias clave -llamadas dendríticas- en la superficie del ojo pueden ser una característica distintiva, según sugiere el estudio observacional publicado en el British Journal of Ophthalmology.

Descubrieron que esos cambios en la córnea del ojo fueron especialmente evidentes entre quienes presentaban también síntomas neurológicos, como pérdida del gusto y el olfato, dolor de cabeza, mareos, entumecimiento y dolor neuropático, tras la infección causada por el coronavirus.

El síndrome del Covid prolongado se caracteriza por una serie de síntomas potencialmente debilitantes que se prolongan durante más de 4 semanas después de que haya pasado la fase aguda de la infección y que no se explican por un diagnóstico alternativo. Alrededor de 1 de cada 10 personas infectadas con COVID-19 desarrollará el Post Covid.

Se ha sugerido que la infección puede producir daño en las células nerviosas. Para profundizar en esta cuestión, los investigadores utilizaron una técnica láser de imagen de alta resolución, no invasiva y en tiempo real. Se conoce como “microscopía confocal de la córnea”. Sirve para detectar daños en los nervios de la córnea.

La córnea es la parte transparente del ojo que cubre la pupila, el iris y el interior lleno de líquido. Su función principal es enfocar la mayor parte de la luz que entra en el ojo. La microscopái se ha utilizado para identificar daños nerviosos y cambios inflamatorios atribuibles a la neuropatía que se desarrolla como complicación de la diabetes, la esclerosis múltiple y la fibromialgia, que causa dolor en todo el cuerpo.

El estudio

Los investigadores incluyeron en el estudio a cuarenta personas que se habían recuperado de una infección confirmada por Covid-19 entre 1 y 6 meses antes. Esas personas completaron un cuestionario del Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE) del Reino Unido para saber si tenían el Post COVID-19. Este cuestionario consta de 28 ítems en nueve dominios que incluyen síntomas generalizados, respiratorios, cardiovasculares, neurológicos, musculoesqueléticos, psicológicos/psiquiátricos, gastrointestinales, dermatológicos y de oídos, nariz y garganta, con una puntuación total que va de 0 a 28.

Los síntomas neurológicos estaban presentes a las 4 y 12 semanas en 22 de 40 (55%) y 13 de 29 (45%) pacientes, respectivamente. A continuación, se escanearon las córneas de los participantes mediante la microscopía para buscar daños en las pequeñas fibras nerviosas y la densidad de las células dendríticas. Estas células desempeñan un papel fundamental en la respuesta primaria del sistema inmunitario al capturar y presentar antígenos de organismos invasores.

Los escaneos de la córnea se compararon con los de 30 personas sanas que no habían sufrido la infección por COVID-19. Los resultados fueron los siguientes: Veintidós (55%) de los 40 pacientes con Covid no tenían signos clínicos de neumonía; 11 (28%) tenían signos clínicos de neumonía que no requerían oxigenoterapia; cuatro (10%) habían sido ingresados en el hospital con neumonía y recibieron oxigenoterapia; y tres (8%) con neumonía habían sido ingresados en cuidados intensivos.

Las exploraciones de la córnea revelaron que los pacientes con síntomas neurológicos cuatro semanas después de haberse recuperado de la infección aguda por Covid-19 presentaban un mayor daño y pérdida de fibras nerviosas en la córnea, con un mayor número de células dendríticas, que los que no habían tenido la infección por Covid-19.

Los que no presentaban síntomas neurológicos tenían un número de fibras nerviosas corneales comparable al de los que no habían sido infectados por Covid-19, pero un mayor número de células dendríticas. Las respuestas al cuestionario indicativas de síntomas prolongados de COVID se correlacionaron fuertemente con la pérdida de fibras nerviosas del ojo.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Prieto anunció que infiltrará funcionarios de inteligencia en puntos vacunación del Zulia

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.