` UE reportó que elecciones tuvieron "mejores condiciones", pero denunció falta de estado de derecho e independencia judicial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » UE reportó que elecciones tuvieron «mejores condiciones», pero denunció falta de estado de derecho e independencia judicial

UE reportó que elecciones tuvieron «mejores condiciones», pero denunció falta de estado de derecho e independencia judicial

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 noviembre 2021
en Destacado, Regionales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) presenta este martes su informe preliminar sobre las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre en Venezuela.

«Nuestra misión ha podido constatar la falta de independencia judicial, la no adherencia al Estado de Derecho y que algunas leyes afectaron la igualdad de condiciones, el equilibrio y la transparencia de las elecciones», aseguró Isabel Santos, jefa de la MOE UE.

Destacó las inhabilitaciones arbitrarias de candidatos por vía administrativa, y la retirada á dirigentes de los partidos del control de sus símbolos y tarjetas electorales.

Además, subrayó que «la campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado» y que el CNE no sancionó estas violaciones.

NoticiasRelacionadas

Enrique Márquez cumple ocho meses detenido: su esposa rompe el silencio con una carta

8 septiembre 2025

Vladimir Padrino López advirtió sobre acciones de EE.UU. para «provocar la división» de la FANB

8 septiembre 2025

Santos resaltó que las leyes sobre medios de comunicación y sobre delitos de odio «obstaculizaron la libertad de expresión y el derecho a la información».

Asimismo, reportó la instalación de puntos de control político, conocidos como Puntos Rojos, en los 23 estados y el Distrito Capital, a pesar de su prohibición.

También, indicó que recibieron denuncias de ataques violentos en varios estados y lamentó la muerte de un elector en San Francisco, estado Zulia.

A pesar de esto, consideró que «las elecciones se han implementado en mejores condiciones en comparación con procesos electorales anteriores. El CNE es visto como la administración electoral más equilibrada que ha tenido Venezuela en los últimos 20 años, lo que es clave para ir reconstruyendo la confianza en la vida política».

«El informe preliminar que presentamos hoy no puede ser objeto de una instrumentalización política», advirtió, e informó que el informe final será presentado en enero, con un análisis completo y recomendaciones de mejoras para futuros procesos electorales.

«Hay mucho que dialogar para que en las próximas elecciones pueda haber progreso», enfatizó.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Enrique Márquez cumple ocho meses detenido: su esposa rompe el silencio con una carta

8 septiembre 2025
Venezuela

Vladimir Padrino López advirtió sobre acciones de EE.UU. para «provocar la división» de la FANB

8 septiembre 2025
Mundo

Huelga de hambre de los cuatro venezolanos en la CPI de La Haya supera las 192 horas

8 septiembre 2025
Siguiente publicación

Habitantes de Mara protestan por segundo día consecutivo en defensa de los votos el candidato de la MUD

Deportes

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

El inicio de la final Sinner–Alcaraz en el US Open se retrasa 30 minutos por la presencia de Trump

7 septiembre 2025

Mundo

Escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli piden a España proteger a siete periodistas de Nicaragua

8 septiembre 2025

Huelga de hambre de los cuatro venezolanos en la CPI de La Haya supera las 192 horas

8 septiembre 2025

El secretario Pete Hegseth llegó a Puerto Rico en medio del despliegue militar en el Caribe

8 septiembre 2025

Israel prohíbe entrar al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.