La Embajada de la República de Polonia en Venezuela emitió este martes un comunicado oficial en el que recomienda a sus ciudadanos abstenerse de realizar cualquier tipo de viaje al país, incluyendo destinos turísticos como la isla de Margarita y sus regiones vecinas, debido a la suspensión de vuelos, concentración militar en la región y el posible agravamiento de la situación de seguridad.
«Debido a la suspensión de numerosos vuelos, concentración militar en la región, y la posibilidad de un deterioro de la situación de seguridad, se recomienda abstenerse de todo tipo de viajes a Venezuela, incluida la isla de Margarita y las islas vecinas pertenecientes a la misma región turística. El presente comunicado es válido hasta nuevo aviso», señaló el comunicado.
La advertencia se suma a la emitida por el Ministerio de Exteriores de Alemania, que el lunes aconsejó de forma “urgente” no viajar a Venezuela, especialmente a las zonas fronterizas con Brasil y Colombia, donde el crimen organizado representa un alto riesgo.
Ambos gobiernos europeos hacen referencia a la alerta internacional emitida por Estados Unidos sobre el espacio aéreo venezolano, que ha provocado la cancelación de vuelos por parte de varias aerolíneas.
“La situación en Venezuela es de momento tensa. La seguridad puede agravarse en cualquier momento”, señaló el comunicado alemán, que advierte además que ciudadanos europeos podrían ser sometidos a interrogatorios intensos o detenidos bajo acusaciones de apoyo al terrorismo, sin posibilidad de asistencia consular.
Las advertencias de Polonia y Alemania se suman a las de otros países que han revisado sus políticas consulares y de viaje hacia Venezuela, en un contexto marcado por la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera por parte de EE.UU. y el despliegue militar en el Caribe.











