` Venezuela quedará fuera de los temas candentes de la Asamblea General de la ONU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela quedará fuera de los temas candentes de la Asamblea General de la ONU

Venezuela quedará fuera de los temas candentes de la Asamblea General de la ONU

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 septiembre 2025
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El actual clima prebélico entre Venezuela y EE.UU., recrudecido después de que la Administración de Donald Trump ordenara atacar ya en tres ocasiones a unos barcos supuestamente dedicados al narcotráfico en aguas del Caribe, no parece que vaya a figurar entre los temas prioritarios en la Semana de Alto Nivel de la ONU, que comienza el próximo lunes.

La Secretaría General no lo ha situado entre las crisis más acuciantes del momento y que ocuparán un papel central en la gran cumbre de la diplomacia internacional, como sí ha hecho con Gaza, Ucrania o Sudán, a pesar de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ya pidió explícitamente a finales de agosto a António Guterres un mínimo gesto de apoyo.

Maduro remitió entonces una carta al secretario general de la ONU en la que le solicitaba una «defensa (pública) activa» del respeto a la soberanía e integridad territorial del país caribeño, así como de los valores fundacionales de Naciones Unidas ante la «escalada de agresiones» iniciada por Washington.

Una escueta reunión con Guterres

El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, se llegó a reunir con Guterres para trasladarle su visión sobre la crisis internacional en el Caribe que el diplomático venezolano definió escuetamente como «buena».

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025

Más allá de aquel encuentro, Guterres no recogió el guante por aquel entonces, cuando EE.UU. ya se había desplegado en aguas jurisdiccionales venezolanas para supuestamente combatir el tráfico internacional de estupefacientes ligados -según ellos, aunque sin aportar pruebas- al chavismo, ni tampoco lo ha hecho después.

Y eso que el pasado 2 de septiembre EE.UU. fue un paso más allá y atacó a un barco venezolano que, aseguran, pertenecía al conocido como Cartel de los Soles; una organización criminal que -también según el Departamento de Estado- está vinculada a altos funcionarios de las Fuerzas Armadas de Venezuela y asociada con el Tren de Aragua.

Donald Trump ya ha cifrado en tres el número de embarcaciones hundidas procedentes de Venezuela -el primer ataque fue el más grave, pues se saldó con 11 muertos, de acuerdo con Washington- y ambos países se encuentran en su momento de mayor crisis en la historia reciente.

El Consejo de Seguridad no mueve ficha

Tampoco el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha movido ficha al respecto hasta el momento, sin organizar siquiera ninguna sesión temática para tratar los acontecimientos de tensión creciente que se están viviendo en el Caribe venezolano desde la ofensiva estadounidense.

Además, ante una pregunta específica a Guterres sobre este ‘conflicto’, el político portugués se limitó a responder ayer que carecía de información independiente sobre el ataque a las embarcaciones pero que, en todo caso, pide que se respete siempre la legalidad internacional.

La falta de profusión en el abordaje de la cuestión por parte de la Secretaría General ha provocado que la prensa internacional con sede fija en Naciones Unidas ni siquiera cuestione habitualmente a Guterres por su posición.

El Gobierno venezolano anunció en las últimas horas que presentó una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por lo que calificó como la «intercepción ilegal » de un barco pesquero de su país por parte de la Armada de Estados Unidos.

Mientras tanto, Trump -cuya Administración ofrece hasta 50 millones de dólares por información sensible para la captura de Maduro, a quien acusa de liderar el Cartel de los Soles- ha negado haber mantenido conversaciones con su Gobierno para planear un «cambio de régimen» en Caracas.

Venezuela se presentará en la Semana de Alto Nivel después de haber rubricado hoy un tratado de asociación estratégica con Rusia, pero sin el respaldo internacional que esperaba ante la agresión recibida.

Al consultar a la delegación venezolana en Naciones Unidas quién será la persona que liderará la expedición de Venezuela en la semana de alto nivel sin obtener respuesta hasta el momento. En los últimos años, la persona designada ha sido el canciller Yván Gil.

Por Guillermo Azábal / EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto whitneyhouston.com

Whitney Houston "regresa a los escenarios" con una gira que revive su voz con IA

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.