` Venezolanos en Argentina piden a Italia presionar por la liberación de los presos políticos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos en Argentina piden a Italia presionar por la liberación de los presos políticos

Venezolanos en Argentina piden a Italia presionar por la liberación de los presos políticos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 septiembre 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de activistas venezolanos exiliados en Argentina se concentró este viernes frente a la Embajada de Italia en Buenos Aires para exigir que el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni intensifique sus esfuerzos diplomáticos a favor de la liberación de los más de 900 presos políticos que permanecen encarcelados en Venezuela.

La actividad se enmarca en la “Ruta por la Justicia”, una iniciativa que familiares de presos políticos han venido realizando durante toda esta semana en Caracas, con protestas y entregas de documentos ante las embajadas de España, Suiza, Bolivia, Alemania e Italia.

La manifestación no solo se desarrolló en Venezuela y Argentina, sino que también se replicó en Colombia, Ecuador, Uruguay, Países Bajos y en la propia Cancillería italiana en Roma, con el objetivo de sumar presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro.

NoticiasRelacionadas

En Venezuela hay cerca de cuatro millones de adultos mayores, calcula Convite

19 septiembre 2025

Alertan que la detención de Pedro Hernández aumenta la persecución contra defensores de DDHH

19 septiembre 2025

Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), explicó que, además de los presos políticos venezolanos, en el país “hay casi 90 rehenes extranjeros de más de 20 países que hoy están secuestrados por la narcotiranía de Maduro. El régimen pretende usarlos como fichas de cambio para presionar a esos gobiernos”, advirtió.

Entre esos rehenes se encuentran siete ciudadanos italianos y tres argentinos, incluido el gendarme Nahuel Gallo, quien tiene más de nueve meses sometido a desaparición forzada.

“Nahuel sufre uno de los crímenes de lesa humanidad más crueles, la desaparición forzada es un modo de tortura que nos ha mantenido en 285 días con el alma en un hilo. Tenemos que seguir denunciando todo lo que pasa a raíz de estás injusticias en Venezuela. Una vez más exijo la libertad inmediata de Nahuel, su hijo lo espera, toda su familia lo está esperando”, expresó la pareja del gendarme argentino, María Alexandra Gómez.

Por su parte, la diputada en el exilio Elimar Díaz denunció la condición inhumana en que se encuentran los prisioneros políticos: “En Venezuela no solamente se vulneran y se violan los derechos humanos, sino que el régimen se ha encargado de pisotear y usar como rehenes a los que hoy padecen y sufren dentro de las cárceles en Venezuela, como es el caso de Juan Pablo Guanipa, Jesús Armas y Eduardo Labrador, exdiputados del Consejo Legislativo del Zulia, que por su condición médica de la cervical ha sufrido tres parálisis en los últimos dos meses”.

Los activistas subrayaron que Italia, como miembro de la Unión Europea y actor clave en la política internacional, tiene la capacidad de elevar la presión diplomática para que se produzcan avances en la liberación de presos políticos y en el respeto a los derechos humanos en Venezuela.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

En Venezuela hay cerca de cuatro millones de adultos mayores, calcula Convite

19 septiembre 2025
Venezuela

Alertan que la detención de Pedro Hernández aumenta la persecución contra defensores de DDHH

19 septiembre 2025
Destacado

Agentes del régimen instalaron un rastreador GPS debajo del carro de Margareth Baduel

19 septiembre 2025
Siguiente publicación

Periodista paraguayo denuncia que su vivienda fue baleada: el segundo caso en 48 horas

Deportes

Foto Olmecas de Tabasco

El cubano Yoennis Yera pactó con Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

18 septiembre 2025

La piloto suiza Laura Villars, primera mujer en optar a la presidencia de la FIA

18 septiembre 2025

Foto @david_lrl

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Mundo

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría permitir que Palestina participe por video

19 septiembre 2025

Periodista paraguayo denuncia que su vivienda fue baleada: el segundo caso en 48 horas

19 septiembre 2025

El Reino Unido sanciona a aliados georgianos de Putin por la guerra en Ucrania

19 septiembre 2025

Foto Anton Vaganov / Reuters

Comisión Europea propone veto al gas natural licuado de Rusia y limitar más su industria petrolera

19 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.