` Cronología del pandemonio: Las 48 horas que incendiaron Nepal - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cronología del pandemonio: Las 48 horas que incendiaron Nepal

Cronología del pandemonio: Las 48 horas que incendiaron Nepal

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En menos de dos días, una protesta juvenil por la censura digital se transformó en una insurrección que ha dejado a Nepal sin Gobierno, con el Ejército en las calles y con más de una veintena de muertos, según datos de los hospitales y medios.

Esta es la cronología de cómo se desató el caos que ha paralizado al país del Himalaya.

El detonante

Jueves, 4 de septiembre: El Gobierno del primer ministro K.P. Sharma Oli ordena el bloqueo de 26 redes sociales, incluyendo Facebook y YouTube. La medida se produce en medio de una campaña viral en TikTok, conocida como «Nepo Kid», que denunciaba la corrupción de la élite política. La prohibición es percibida como un acto de censura directa.

Lunes, 8 de septiembre: de la protesta a la masacre
09:00 horas: Miles de jóvenes, muchos en uniforme escolar, se congregan pacíficamente en Katmandú para marchar hacia el Parlamento.

11:00 horas: La tensión aumenta en las barricadas del Parlamento en New Baneshwar. La policía responde a la presión de la multitud primero con cañones de agua y gases lacrimógenos.

NoticiasRelacionadas

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

Mediodía: La situación escala drásticamente. La policía reprime a los manifestantes. Comienzan a circular en redes vídeos de jóvenes siendo abatidos.

Tarde/Noche: Se confirma un balance de 19 muertos y más de 300 heridos. La policía utiliza gases lacrimógenos incluso dentro de un hospital que atendía a las víctimas. En respuesta a la masacre, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, presenta su dimisión.

La revuelta se vuelve irreversible

Martes, 9 de septiembre: el colapso total

Mañana: Desafiando el toque de queda, la violencia se recrudece. El objetivo son los símbolos del Estado y la clase política. El primer ministro K.P. Sharma Oli presenta su dimisión y es evacuado por el Ejército.

Mediodía/Tarde: Se produce una oleada de ataques. Son incendiados el Parlamento Federal, el complejo administrativo de Singha Durbar, la sede del Congreso Nepalí y las oficinas del principal grupo mediático del país.

A lo largo del día: Son incendiadas las residencias privadas de Oli y del ministro de Comunicación. El ex primer ministro Sher Bahadur Deuba es agredido físicamente. Muere la esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal en el incendio de su casa. La cifra de fallecidos asciende al menos a 25.

Tarde/Noche: El sistema penitenciario colapsa. Turbas de manifestantes asaltan cárceles por todo el país, liberando a más de 2.000 presos. En la cárcel de Nakhu es liberado el líder opositor Rabi Lamichhane.

Miércoles, 10 de septiembre: el nuevo orden militar

Mañana: Con el Gobierno civil disuelto, Nepal amanece bajo el control de facto del Ejército, que se desplegó oficialmente a las 22:00 horas de la noche anterior. Las fuerzas armadas anuncian la extensión del toque de queda a nivel nacional.

Situación actual: El país permanece paralizado, con las fronteras selladas y los aeropuertos cerrados. El Jefe del Estado Mayor del Ejército ha hecho un llamamiento al diálogo, posicionando a los militares como los únicos árbitros en el vacío de poder actual.

Con información de EFE

 

Lea también:

Protestas en Nepal: Muere quemada la esposa de ex primer ministro durante un ataque a su vivienda

Cayó el gobierno de Nepal tras dos días de protestas ciudadanas: manifestantes quemaron el palacio presidencial

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025
Mundo

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025
Mundo

Kamala Harris: «Fue imprudente dejar a Biden la decisión sobre su propia reelección»

10 septiembre 2025
Siguiente publicación
Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: "No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar"

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

Kamala Harris: «Fue imprudente dejar a Biden la decisión sobre su propia reelección»

10 septiembre 2025

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.