` Por falta de financiamiento, la ONU reduce su Programa de Alimentos en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por falta de financiamiento, la ONU reduce su Programa de Alimentos en Venezuela

Por falta de financiamiento, la ONU reduce su Programa de Alimentos en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 agosto 2025
en Destacado, Venezuela
0
Foto es.wfp.org

Foto es.wfp.org

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó este miércoles que reducirá a la mitad el alcance de su programa en Venezuela este año porque, dijo, el «financiamiento no es suficiente».

«Ha sido una decisión muy difícil que hemos tomado luego de explorar e intentar muchísimas opciones. WFP no podrá continuar con el programa de comidas escolares en los estados Trujillo, Yaracuy, Barinas, Anzoátegui y Monagas», indicó Lucía Ruz, asociada del programa de las Naciones Unidas, en un video publicado en Instagram.

Por su parte, la oficial de Comunicación y Alianzas del PMA en Venezuela, Marianela González, explicó que los «desafíos globales de financiamiento ponen en riesgo los programas humanitarios y de desarrollo en todo el mundo» y el país suramericano «no es la excepción».

«Vinimos por primera vez en 2022 (a la población de Arismendi, en el estado Barinas) a identificar y mapear las escuelas. Seguimos viniendo cada dos meses sin parar por tres años, llegando cada vez a más escuelas y más lejos. Hasta hoy», apostilló.

González indicó que durante esos tres años, los alimentos fueron un incentivo para que los niños fueran a las escuelas, con el apoyo de sus representantes.

NoticiasRelacionadas

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025

«Hoy nos vamos, pero esperamos que estas oportunidades se queden», añadió.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WFP | Programa Mundial de Alimentos 🇻🇪 (@wfp_venezuela)

En febrero de 2023, el PMA aprobó el Plan Estratégico 2023-2025 para Venezuela por 573 millones de dólares para fortalecer la alimentación escolar, según informó entonces la Representación Permanente del país caribeño ante la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El proyecto también contempla asistencia alimentaria para las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, apoyo en la gestión de riesgos climáticos, fortalecimiento de la resiliencia y de la infraestructura de los sistemas alimentarios, así como de las capacidades de organizaciones e instituciones.

El objetivo, de acuerdo a su página web, era apoyar a más de un millón de personas con asistencia alimentaria para finales de 2025.

Venezuela y el PMA firmaron un acuerdo de cooperación el 19 de abril de 2021 para proporcionar comidas escolares nutritivas a menores en situación de vulnerabilidad, además del personal de centros educativos.

En junio pasado, el PMA informó que repartió alimentos a más de 7.000 personas en un municipio del estado venezolano de Apure (oeste, fronterizo con Colombia), afectado por las intensas lluvias.

Además, comunicó, en una publicación en Instagram, que apoyó con alimentos a más de 200 personas en centros de alojamiento temporal y suministrando sacos de polipropileno a Protección Civil para contener la crecida de los ríos.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas
Venezuela

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025
Venezuela

Leopoldo López: «Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos millones de venezolanos»

25 octubre 2025
Siguiente publicación

Gladys Requena "renuncia" en medio de rumores de presuntas detenciones por "conspiración"

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

Al menos tres muertos y 17 heridos en Ucrania tras ataque nocturno ruso

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.