` Primero Justicia denuncia que en Venezuela el pago a los pensionados equivale a un dólar mensual - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primero Justicia denuncia que en Venezuela el pago a los pensionados equivale a un dólar mensual

Primero Justicia denuncia que en Venezuela el pago a los pensionados equivale a un dólar mensual

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 agosto 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización política Primero Justicia denunció que en Venezuela, los pensionados del Seguro Social siguen recibiendo al mes Bs. 130,00, un salario que equivale a 1 dólar al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) para este jueves 7 de agosto, monto que apenas alcanza para cubrir cinco pasajes de transporte urbano (Bs. 25,00 c/u).

Ante esta situación, PJ responsabiliza al régimen de Nicolás Maduro de la crisis socioeconómica que vive el país desde hace más de una década, y que hoy golpea con fuerza a la familia venezolana, pero que sacude con mayor potencia a los pensionados del Seguro Social.

NoticiasRelacionadas

Chevron envía tres buques petroleros hacia Venezuela para reiniciar operaciones

7 agosto 2025

Foro Penal solicita a la CPI aclarar cómo continúa la investigación sobre Venezuela tras apartar al fiscal Karim Khan

7 agosto 2025

“Una familia tradicional hoy no cuenta con poder adquisitivo suficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación, educación, vivienda, salud, vestido y calzado, recreación y esparcimiento. Imaginen la frustración de los pensionados venezolanos que le dieron más de 30 años de su vida al país y cotizaron las cuotas exigidas para optar a la pensión de vejez. Muchos no cuentan con la solidaridad de familiares o amigos y terminan muriendo de mengua, víctimas de enfermedades subyacentes, o derivadas de la desnutrición”, apuntó la tolda aurinegra, al sopesar el impacto de la inflación y de la devaluación del bolívar en la economía.

El partido político recordó que el día que se hizo efectiva la pensión correspondiente al mes de agosto (lunes 21 de julio), el dólar oficial se cotizaba en Bs. 119,14, es decir, $ 1,09. Mientras que, para este 7 de agosto, el dólar oficial se cotizaba en Bs., o $1.

“Maduro se jacta diciendo que los subsidios que otorga a través de la Plataforma Patria buscan proteger a los más vulnerables y a las víctimas de la guerra económica y el bloqueo. Desde Primero Justicia reiteramos que Maduro es el principal responsable de la crisis económica y social que atraviesa el país; que la bonificación del salario está mal, desde cualquier punto de vista que se mire; que los bonos siguen siendo un mecanismo perverso de control social que, incluso, son discriminatorios porque no llegan a la totalidad de la población. Da la impresión de que, para Maduro, los pensionados del Seguro Social son un lastre que no forma parte de ese sector vulnerable de la población”, enfatizó.

En este sentido, PJ apuntó que los cambios llegarán abordando los problemas de raíz y el primer paso es el respeto a los resultados del 28 de julio y la consolidación del cambio democrático por el que ya decidió el pueblo venezolano. “Los bonos no pueden seguir siendo una política de Estado. Venezuela quiere cambio y hay que trabajar en la justicia como vía para reducir las desigualdades económicas y sociales. Ni pagando 20 bonos mensuales engañarán a un pueblo que se cansó de comer cuentos. Hoy exigimos justicia para nuestros casi 5 millones de pensionados. La Seguridad Social es relevante para garantizar a todas las personas su dignidad humana y Venezuela sigue en deuda con la protección social de nuestros pensionados”, concluyó. NDP

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Chevron envía tres buques petroleros hacia Venezuela para reiniciar operaciones

7 agosto 2025
Venezuela

Foro Penal solicita a la CPI aclarar cómo continúa la investigación sobre Venezuela tras apartar al fiscal Karim Khan

7 agosto 2025
Venezuela

Defensor del Pueblo condenó el ataque a las madres de presos políticos en el TSJ, pero no anunció acciones para castigar a los responsables

7 agosto 2025
Siguiente publicación

Polémica declaración del jefe de Gabinete colombiano: “Quisiera ver a Gustavo Petro 20 años en el Gobierno”

Deportes

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Lista completa de los nominados a los premios Balón de Oro 2025

7 agosto 2025

Foto vía @MLBNetwork

Shohei Ohtani conectó su hit N° 1.000 en las Grandes Ligas

7 agosto 2025

Mundo

Foto @arielarmelv

Miles de colombianos expresaron su apoyo a Álvaro Uribe en la «Gran Marcha Nacional»

7 agosto 2025

Petro: «La guerra entre el ELN y disidencia de las FARC se extiende al interior de Venezuela»

7 agosto 2025

Gobierno libanés aprueba los objetivos del plan de EEUU para desarmar a Hezbollah

7 agosto 2025

Polémica declaración del jefe de Gabinete colombiano: “Quisiera ver a Gustavo Petro 20 años en el Gobierno”

7 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.