` Venezuela, entre los países con más solicitantes de asilo en España por noveno año consecutivo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela, entre los países con más solicitantes de asilo en España por noveno año consecutivo

Venezuela, entre los países con más solicitantes de asilo en España por noveno año consecutivo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 junio 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

España concede protección internacional al 18,5% de las personas que lo solicitan, una tasa que aunque ha mejorado respecto a 2023, sigue siendo la más baja de la Unión Europea, donde la media de reconocimiento es del 46,6%, y tiene a Venezuela y Colombia como los países con más solicitudes.

Son datos referentes a 2024 del informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), presentado este lunes en una rueda de prensa en Madrid con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora el próximo 20 de junio.

Por primera vez, España ocupa el segundo lugar en la lista de países que más solicitudes de protección internacional han recibido (167.366), solo por detrás de Alemania, al alcanzar su máximo histórico en número de peticiones tras años de crecimiento.

La tasa de reconocimiento subió seis puntos respecto a 2023 debido al aumento de la protección subsidiaria, menos garantista, sobre todo a personas de Mali, pero bajó el porcentaje de personas a las que se les reconoce el estatus de refugiado, del 8,3% al 6,6%.

Durante 2024 se resolvieron 96.281 expedientes de protección internacional, un 4% más que en 2023 y la mayor cifra en la historia de la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior, pese a que cada año se acumulan las solicitudes pendientes.

Venezuela, Colombia y Mali, los países con más solicitudes

Por noveno año consecutivo, Venezuela es el país con más solicitantes de asilo, con 66.134 peticiones, el 39,5% del total. De 33.458 expedientes resueltos de este país, un 98% recibió una autorización de residencia temporal por razones humanitarias, que no es una figura de protección internacional pero permite vivir y trabajar en España durante un año.

En segundo lugar se encuentra Colombia, con 40.140 peticiones, un 25% menos que en 2023. De 20.585 solicitudes de este país resueltas en 2024, 17.294 fueron desfavorables y aumentó el número de expedientes archivados, pese a que en el país «persisten las graves vulneraciones de los derechos humanos y la violencia».

Mali ocupa el puesto número tres, con un número de peticiones que casi se ha multiplicado por ocho de 1.345 en 2023 a 10.673 en 2024 por el aumento de llegadas desde este país por la ruta canaria a raíz del recrudecimiento del conflicto, las violaciones de derechos humanos y el deterioro de la situación humanitaria.

«Nos estigmatizan como delincuentes por ser inmigrantes»

En la rueda de prensa participó Alma Henríquez, activista salvadoreña que tuvo que abandonar su país por la persecución que vivió tras la llegada al poder de Nayib Bukele, por denunciar las torturas y violaciones de derechos humanos que se sufrían en las cárceles.

«La vida para una persona inmigrante no es fácil, realmente se vive mucha discriminación por las personas que te estigmatizan como delincuentes», señaló sobre su vida como refugiada en España.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado dice que el «próximo premio será la libertad de Venezuela»

12 octubre 2025

Activistas ven el Nobel a María Corina Machado como un respaldo a la lucha por un cambio en Venezuela

12 octubre 2025

Henríquez denunció otras trabas que enfrentan los solicitantes de asilo, como no poder alquilar una vivienda por no cumplir los requisitos de los arrendadores, y pidió a las autoridades que agilicen los procedimientos para facilitar la protección a las personas que más lo necesitan.

Entre el 70% y el 80% de migrantes que llegan en embarcaciones piden asilo

En 2024 se produjo un récord de llegadas irregulares a las Islas Canarias (Atlántico), con 46.843 personas, y una de cada siete eran menores, la mayoría sin referentes familiares.

CEAR estima que entre el 7%y el 80% de los migrantes llegados a España en embarcaciones precarias pidieron protección internacional en 2024.

El informe de CEAR también llama la atención sobre «la situación sin precedentes» en las Islas Baleares (Mediterráneo), a donde llegaron 5.995 personas por vía irregular en 2024, un 300% más que en 2023 tras la aparición de una nueva ruta desde Somalia.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado dice que el «próximo premio será la libertad de Venezuela»

12 octubre 2025
Venezuela

Activistas ven el Nobel a María Corina Machado como un respaldo a la lucha por un cambio en Venezuela

12 octubre 2025
Mundo

El papa deseó que Perú pueda continuar el caminó de la reconciliación y el diálogo tras destitución de Dina Boluarte

12 octubre 2025
Siguiente publicación

Nuevo parte médico: Miguel Uribe Turbay sigue "con pronóstico reservado" tras nueva operación

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

El papa deseó que Perú pueda continuar el caminó de la reconciliación y el diálogo tras destitución de Dina Boluarte

12 octubre 2025

Madagascar: Militares se unieron a protestas ciudadanas que exigen la renuncia del presidente Andry Rajoelina

12 octubre 2025

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.