` Repsol buscará mecanismos con EE. UU. para continuar su actividad en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Repsol buscará mecanismos con EE. UU. para continuar su actividad en Venezuela

Repsol buscará mecanismos con EE. UU. para continuar su actividad en Venezuela

Agencia EFEporAgencia EFE
31 marzo 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El consejero delegado de la petrolera española Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó que su empresa tiene una «relación directa» con la Administración de EE. UU., con la que mantiene un «diálogo abierto y fluido», y avanzó que analizarán la situación para ver si son «capaces de buscar mecanismos» para continuar operando en Venezuela.

En el foro ‘Wake Up, Spain!’, Imaz se refirió este lunes en Madrid a la última decisión del Gobierno de Donald Trump, que notificó a los socios de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela, SA (Pdvsa) -entre ellos, Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados.

NoticiasRelacionadas

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025

Diosdado Cabello tras el despliegue de fuerzas militares de EE.UU. en el Caribe: «Nosotros también estamos desplegados»

14 agosto 2025

En cualquier caso, el consejero delegado de la mayor petrolera española dejó claro que su presencia en el país latinoamericano está ligada, fundamentalmente, al gas natural, y que sólo tienen una «pequeña producción de petróleo».

De hecho, casi el 85% de su producción allí gira en torno al gas natural, que «además sostiene una parte del sistema eléctrico de todo el Occidente venezolano».

Repsol, cuya presencia en Venezuela se remonta a 1993, «siempre» ha cumplido con la legislación venezolana e internacional, insistió Imaz, que reiteró que la compañía está «muy cerca» de la Administración estadounidense «con total transparencia y colaboración».

«Siempre hemos respetado y respetaremos todo el ámbito de legislación internacional relativa a sanciones», dijo el directivo, que explicó que siguen teniendo un «diálogo abierto y fluido» con EE. UU.

En este sentido, sostuvo que analizarán si son capaces de buscar mecanismos que permitan mantener la actividad en Venezuela, «que nunca ha sido fácil», y es que también tienen una «responsabilidad» con aquel país porque una parte importante del sistema eléctrico depende de su producción de gas natural.

«El diálogo está abierto, seguimos hablando y tratamos de buscar mecanismos», sentenció Imaz, que valoró positivamente «todo el apoyo» que están recibiendo del Gobierno español, particularmente en esta materia.

En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, apostó este lunes por el diálogo y garantizó que el Gobierno español está «al lado de Repsol».

Albares pidió tranquilidad e indicó que están analizando junto a Repsol en qué consiste exactamente la medida adoptada por la administración estadounidense y cuál es su impacto, recordando que la decisión afecta también a otras empresas europeas y también norteamericanas.

El ministro habló ya con la dirección de Repsol y no quiso desvelar el contenido de la conversación, pero sí indicó que el diálogo es el instrumento por el que apuestan tanto el Gobierno español como la empresa para encarar todo tipo de diferencias.

«El Gobierno de España está al lado de Repsol al igual que está al lado de cualquier empresa española que lo necesite en el mundo», garantizó.

La decisión de Donald Trump de cancelar los permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela afecta a la empresa española y a otras compañías, como la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.

Durante la administración del demócrata Joe Biden estas empresas recibieron licencias para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025
Venezuela

Diosdado Cabello tras el despliegue de fuerzas militares de EE.UU. en el Caribe: «Nosotros también estamos desplegados»

14 agosto 2025
Venezuela

Senador estadounidense Bernie Moreno: “El reino de terror de Maduro ya está por acabar”

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Tareas de rescate entran en periodo crítico en Birmania: más de 1.700 muertos tras terremoto de 7.7

Deportes

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

El FC Barcelona domina en suscriptores de YouTube y deja atrás a FIFA y NBA

14 agosto 2025

Mundo

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025

Foto Andrew Kelly /  Reuters

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.