` Régimen prohíbe entrega de medicamentos a los asilados en la embajada argentina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen prohíbe entrega de medicamentos a los asilados en la embajada argentina

Régimen prohíbe entrega de medicamentos a los asilados en la embajada argentina

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 enero 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Omar González Moreno, uno de los cinco asilados opositores, denunció este jueves 23 de enero que el régimen de Nicolás Maduro prohibió la entrega de medicinas vitales en la embajada de Argentina en Caracas, lugar que se encuentra asediado por agentes armados desde el 23 de noviembre de 2024.

«Atención!!! Se agrava asedio de quienes nos encontramos asilados en la embajada argentina en Caracas. Hoy se prohibió acceso a medicamentos vitales para tratar enfermedades cardíacas, lo que pone en riesgo la vida de los perseguidos políticos aqui asilados», escribió González Moreno en su cuenta oficial en X.

Atención!!! Se agrava asedio de quienes nos encontramos asilados en la embajada argentina en Caracas. Hoy se prohibió acceso a medicamentos vitales para tratar enfermedades cardíacas, lo que pone en riesgo la vida de los perseguidos políticos aqui asilados.

— Omar Gonzalez Moreno (@omargonzalez6) January 23, 2025

NoticiasRelacionadas

Periodista Omario Castellanos y su familia son trasladados a la cárcel de Yare tras 11 días detenidos

29 octubre 2025

Cardenal Baltazar Porras: «El abuso de poder y la mentira quiere generar en nosotros una actitud de miedo»

29 octubre 2025

El asedio a la embajada de Argentina en Caracas se mantiene desde el 23 de noviembre, un día después de que la Fiscalía General del régimen anunciara la imputación a la líder de la oposición, María Corina Machado, por los delitos de traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir.

Primero fue el corte de electricidad, luego de agua potable, así como también de alimentos, y ahora de medicinas vitales para enfermedades cardíacas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Periodista Omario Castellanos y su familia son trasladados a la cárcel de Yare tras 11 días detenidos

29 octubre 2025
Venezuela

Cardenal Baltazar Porras: «El abuso de poder y la mentira quiere generar en nosotros una actitud de miedo»

29 octubre 2025
Foto REUTERS
Venezuela

Foro Penal contabiliza 875 presos políticos en Venezuela; 83 de ellos son extranjeros

29 octubre 2025
Siguiente publicación

Así celebra Edgar Ramírez las 13 nominaciones de "Emilia Pérez" en los Premios Óscar

Deportes

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

La Vinotinto femenina visita a Paraguay tras debutar con empate ante Chile

28 octubre 2025

Mundo

Eduardo Anizelli/Folhapress

Suben a más de 130 los muertos en la operación contra narcos en Río de Janeiro

29 octubre 2025

Medio millón de jamaiquinos sin electricidad tras el devastador paso del huracán Melissa

29 octubre 2025

Avión ruso acusado por EE.UU. de transportar armas viajó entre Caracas-La Habana-Managua

29 octubre 2025

Von der Leyen y Takaichi apuestan por reforzar lazos entre la UE y Japón

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.