` Trudeau advirtió a Trump que Canadá es un socio más "seguro y confiable" que Rusia, China o Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trudeau advirtió a Trump que Canadá es un socio más «seguro y confiable» que Rusia, China o Venezuela

Trudeau advirtió a Trump que Canadá es un socio más «seguro y confiable» que Rusia, China o Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 enero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este martes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que Canadá es un «socio seguro y confiable», a diferencia de Rusia, China o Venezuela.

Ante la amenaza de Trump de implementar aranceles a las importaciones desde Canadá a partir del próximo 1 de febrero, Trudeau destacó que Estados Unidos depende de las materias primas así como el petróleo, el gas y la electricidad de su país.

NoticiasRelacionadas

El avión que llevaba a Petro de Sevilla a Bogotá fue desviado por una posible amenaza

8 julio 2025

México abre investigación contra expresidente Peña Nieto por supuesto soborno de sistema Pegasus

8 julio 2025

«El presidente Trump dijo que quiere marcar el comienzo de una era dorada para Estados Unidos, que requerirá más acero y aluminio, más minerales críticos, energía más confiable y asequible, más de todo para que la economía estadounidense funcione a toda máquina. Canadá tiene todos esos recursos. La alternativa para ellos sería obtener más recursos de Rusia, China o Venezuela. Canadá es un socio seguro y confiable en un mundo incierto«, afirmó el premier canadiense.

Trudeau declaró en una rueda de prensa que «si el presidente decide proceder con los aranceles a los productos canadienses, Canadá responderá y todo está sobre la mesa».

Además, el primer ministro añadió que «si aplican los aranceles», responderán «de una manera robusta, rápida y comedida para proteger las empresas y sectores canadienses».

Trudeau concluyó este martes una reunión de dos días con su gabinete para analizar la llegada al poder de Trump y las primeras medidas adoptadas por el presidente estadounidense horas después de su ceremonia de investidura.

Aunque inicialmente la nueva Administración estadounidense indicó que estudiaría a partir de abril sus relaciones comerciales antes de imponer aranceles, en la noche del lunes Trump declaró que estaba pensando en imponer aranceles del 25 % a Canadá y México.

Trudeau explicó los vaivenes de Trump en menos de 24 horas como una táctica negociadora que Canadá ya sufrió durante su primera Presidencia entre 2017 y 2021.

«Trump siempre ha sido un experto negociador y hará lo que pueda para que sus socios estén siempre un poco desequilibrados», explicó.

El primer ministro canadiense señaló en varios momentos durante la rueda de prensa que confía que los hechos de la relación bilateral imperen sobre los impulsos de Trump.

Canadá y Estados Unidos, junto con México, mantienen desde hace décadas un acuerdo de libre comercio valorado en centenares de miles de millones de dólares al año.

En 2023, el comercio entre Canadá y EE.UU. alcanzó los 1,3 billones de dólares canadienses (casi 1 billón de dólares estadounidenses), lo que supone un comercio bilateral diario por valor de 3.500 millones de dólares canadienses entre bienes y servicios.

Canadá sufre de una gran dependencia comercial de EE.UU. ya que el 77 % de todas las exportaciones canadienses tienen como destino su socio y vecino.

En 2026 está prevista la revisión de actual acuerdo de libre comercio de Norteamérica, conocido como T-MEC.

Analistas canadienses han señalado que como en la renegociación del acuerdo entre 2017 y 2018, las amenazas de Trump pueden ser una táctica para obtener concesiones de Canadá y México de cara a 2026.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El avión que llevaba a Petro de Sevilla a Bogotá fue desviado por una posible amenaza

8 julio 2025
Mundo

México abre investigación contra expresidente Peña Nieto por supuesto soborno de sistema Pegasus

8 julio 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania sanciona a cinco empresas chinas por suministrar piezas de drones a Rusia

8 julio 2025
Siguiente publicación

Gobierno de Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias

Deportes

Willian Pacho y Lucas Hernández abandonan concentración del PSG tras recibir tarjeta roja

8 julio 2025

Ivan Rakitić anuncia su retirada: «fútbol, me diste más de lo que jamás soñé»

8 julio 2025

Foto @nationals vía IG

Nacionales de Washington designó a Miguel Cairo como mánager interino

8 julio 2025

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela blanqueó a México con récord incluido

8 julio 2025

Mundo

El avión que llevaba a Petro de Sevilla a Bogotá fue desviado por una posible amenaza

8 julio 2025

México abre investigación contra expresidente Peña Nieto por supuesto soborno de sistema Pegasus

8 julio 2025

Ucrania sanciona a cinco empresas chinas por suministrar piezas de drones a Rusia

8 julio 2025

Imagen referencial

Rescatan a ocho venezolanas en un presunto caso de trata de personas en Trinidad y Tobago

8 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.