` Murió Humberto Ortega, el hermano del dictador de Nicaragua que estaba bajo custodia policial por "traición" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Murió Humberto Ortega, el hermano del dictador de Nicaragua que estaba bajo custodia policial por «traición»

Murió Humberto Ortega, el hermano del dictador de Nicaragua que estaba bajo custodia policial por «traición»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 septiembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El general retirado Humberto Ortega, hermano del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, que se encontraba bajo vigilancia policial tras cuestionar la sucesión «dictatorial» del jefe de Estado, falleció este lunes de un paro cardíaco, informó el Cuerpo Médico Militar del Ejército nicaragüense.

«La Dirección del Hospital Militar Escuela ‘Dr. Alejandro Dávila Bolaños’ del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua da a conocer que el día 30 de septiembre de 2024, a las 01:55 horas (07:55 GMT), el paciente Humberto Ortega Saavedra, de 77 años de edad, presentó paro cardiorrespiratorio, y luego de atenderlo con maniobras de resucitación cardiopulmonar no salió de tal condición, declarándose fallecido a las 02:30 horas (08:30 GMT)», precisó el cuerpo castrense en una nota de prensa.

El exjefe del Ejército y hermano menor del presidente Ortega, fue ingresado el pasado 11 de julio «con un cuadro de salud complejo» y en la víspera presentó un «deterioro brusco de su condición con choque cardiogénico y alteración de estado de consciencia que ameritó tratamiento de terapia intensiva para mantener cifras de presión arterial», según el Cuerpo Médico Militar.

El general retirado Humberto Ortega (1947), uno de los estrategas de la insurrección armada contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle en 1979, fundador del Ejército Popular Sandinista al que dirigió desde 1979 a 1995, se mantenía bajo vigilancia en su residencia en Managua luego de que cuestionara la sucesión «dictatorial» del jefe de Estado.

En una entrevista al medio argentino Infobae, publicada el pasado 19 de mayo, el general retirado consideró que el poder «dictatorial» de su hermano, próximo a cumplir 79 años y que se encuentra en el poder en Nicaragua desde 2007, no tiene sucesores adecuados. Ni su esposa, Rosario Murillo, ni ninguno de sus hijos, y que ante una eventual ausencia o muerte quedará un gran vacío de poder, por lo que se debe convocar a elecciones.

Tras cuestionar la sucesión «dictatorial», las autoridades retuvieron los teléfonos celulares y computadores del exjefe militar e instalaron en su residencia una unidad de atención médica para cuidar las dolencias «que han aquejado y aquejan al general Ortega», uno de los históricos nueve comandantes de la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que dirigieron Nicaragua entre 1979 y 1990.

NoticiasRelacionadas

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

EE.UU. emite alerta aérea alrededor de Puerto Rico por “situación potencialmente peligrosa”

18 noviembre 2025

Daniel Ortega declaró «traidor a la patria» a su hermano

Diez días después de criticar la sucesión «dictatorial», Ortega y la vicepresidenta, Rosario Murillo, declararon «traidor a la patria» al general retirado durante un acto oficial transmitido en cadena de televisión, y en presencia de la jefatura del Ejército y la Policía.

El mandatario reprochó que su hermano, a quien no mencionó por su nombre, condecorara en 1992 con la medalla ‘Camilo Ortega’ en su máximo grado (oro) al agregado del Gobierno de Estados Unidos en Nicaragua, teniente coronel Dennis F. Quinn, cuando dirigió el Ejército (1979-1995).

Ortega acusó a su hermano de «traición a la patria» y de haber «entregado su alma al diablo» por condecorar, hace 32 años, al militar estadounidense, acción que calificó de «sacrilegio», «vendepatria», «deshonra nacional», «vergüenza nacional» y «acto de entreguismo».

No obstante, el 3 de septiembre de 2019, el mismo presidente Ortega impuso una medalla al entonces oficial principal para Asuntos de Defensa y Agregado de Defensa de Estados Unidos en Nicaragua, teniente coronel William Hogan.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. emite alerta aérea alrededor de Puerto Rico por “situación potencialmente peligrosa”

18 noviembre 2025
Mundo

El papa León XIV afirma que quiere viajar a Perú, Argentina, Uruguay y a México

18 noviembre 2025
Siguiente publicación

José María Aznar sugiere a Lula da Silva que se preocupe por la democracia en Venezuela

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

EE.UU. emite alerta aérea alrededor de Puerto Rico por “situación potencialmente peligrosa”

18 noviembre 2025

El papa León XIV afirma que quiere viajar a Perú, Argentina, Uruguay y a México

18 noviembre 2025

¿Oxígeno para Ecuador? Daniel Noboa cambia a seis ministros tras derrota en el referéndum

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.