` Comercio entre Venezuela y Colombia aumentó 36,5% en los primeros siete meses de 2024, afirma Cavecol - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comercio entre Venezuela y Colombia aumentó 36,5% en los primeros siete meses de 2024, afirma Cavecol

Comercio entre Venezuela y Colombia aumentó 36,5% en los primeros siete meses de 2024, afirma Cavecol

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 septiembre 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El comercio entre Venezuela y Colombia aumentó en 36,5%, desde el mes de enero hasta julio de este año, esto en comparación al mismo periodo en 2023.

Así lo indicó la Cámara de Integración Económica Venezolana Colombiana (Cavecol) y aseguró que «entre enero y julio de 2024, las exportaciones venezolanas con destino a Colombia experimentaron una reducción del 4,5%, al situarse en 81,9 millones de dólares. Esta cifra contrasta con los 85,7 millones de dólares acumulados durante el mismo período del año 2023».

NoticiasRelacionadas

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025

La Justicia española ha beneficiado a chavistas investigados por blanqueo de dinero

1 agosto 2025

En su reporte mensuale, Cavecol explica que el intercambio comercial entre ambos países alcanzó un monto de 607,3 millones de dólares, lo que se traduce en un 71,2% en las fronteras terrestres, de los cuales el 40,8% se realizó entre el paso del estado Táchira y Norte de Santander.

Mientras que por el paso fronterizo de Paraguachón y Maicao se registró un intercambio de 256,1 millones de dólares, lo que representa un 59,2% del total comerciado por vía terrestre.

En ese intercambio comercial, Venezuela importó un poco más de productos de Colombia, en comparación al año anterior, llegando a un 46,3%, lo que se refleja en 525,4 millones de dólares.

Mientras que las exportaciones nacionales hacia el vecino país, fueron de 6,6 millones, siendo el hierro, el acero, productos químicos y orgánicos, combustibles y aceites; plásticas y sus manufacturas, los más comercializados.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025
Destacado

La Justicia española ha beneficiado a chavistas investigados por blanqueo de dinero

1 agosto 2025
Venezuela

Copei ODCA denuncia toma de su sede en Yaracuy por la policía regional

31 julio 2025
Siguiente publicación

Listo el despegue de la Crew-9, que traerá de vuelta a los astronautas de Starliner

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.