` HRW denunció que la represión en Venezuela es "brutal", con al menos 24 asesinatos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW denunció que la represión en Venezuela es «brutal», con al menos 24 asesinatos

HRW denunció que la represión en Venezuela es «brutal», con al menos 24 asesinatos

Agencia EFEporAgencia EFE
4 septiembre 2024
en Destacado, Mundo, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Human Rights Watch (HRW) afirma que la represión en las protestas de Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio ha sido «brutal» y que ha recibido «reportes creíbles» de 24 asesinatos, de las que ha podido verificar de forma independiente 11 de ellos.

Así lo aseguró la organización de derechos humanos en un documento publicado en Bogotá en el que aseguró que le entregaron «reportes creíbles sobre 24 asesinatos» en el contexto de protestas, incluido un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

El organismo defensor de derechos humanos dijo que recibió los reportes por parte de organizaciones locales independientes, como Foro Penal, Justicia Encuentro y Perdón, Monitor de Víctimas y Provea, o los identificó en redes sociales.

NoticiasRelacionadas

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

En ese sentido aseguró que documentó «de forma independiente» 11 de estos casos para lo cual revisó actas de defunción, verificó videos y fotografías y además entrevistó 20 personas, incluyendo testigos y otras fuentes locales.

«Muchos familiares, testigos y otras personas que podían proporcionar información sobre los casos no quisieron ser entrevistados por temor a represalias del gobierno«, aseguró.

HRW puntualizó que para hacer esas documentaciones «analizó y verificó 39 videos y dos fotografías» de las protestas encontrados en diversas redes sociales o enviados directamente a los investigadores por personas cercanas a las víctimas, organizaciones y periodistas locales.

Los investigadores de HRW confirmaron los «lugares exactos en los que se filmaron estos videos; analizaron las sombras, patrones meteorológicos y fechas de carga del material en redes sociales para determinar la hora en la que ocurrieron los hechos».

También consultaron con patólogos forenses y expertos en armas, que analizaron las heridas de las víctimas y las armas identificadas en los videos y fotografías.

Violaciones generalizadas

De acuerdo con las autoridades de Venezuela, más de 2.400 personas han sido detenidas en las protestas, mientras que el Foro Penal, registró más de 1.580 «presos políticos», detenidos desde el 29 de julio, incluyendo 114 adolescentes.

En ese tópico, dice HRW, los fiscales han imputado a cientos de personas utilizando delitos que, en ocasiones, están definidos de forma amplia y conllevan penas de larga duración, como «incitación al odio», «resistencia a la autoridad» y «terrorismo».

Además, HRW aseguró que las autoridades venezolanas violan los derechos humanos de manifestantes, transeúntes y líderes de la oposición luego de las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio la victoria a Nicolás Maduro, pero la oposición reclama el triunfo.

«La represión que estamos viendo en Venezuela es brutal«, afirmó la directora de la División de las Américas de HRW, sobre las protestas llevadas a cabo sobre todo por la oposición en contra de dicho resultado electoral.

HRW documentó que en Venezuela las autoridades y los ‘colectivos’, civiles armados partidarios del Ejecutivo «han cometido abusos generalizados, incluyendo asesinatos, detenciones y procesos penales arbitrarios y acoso a críticos del gobierno».

Cadena de desafueros

Este lunes un juez ordenó capturar al candidato presidencial unitario, Edmundo González, tras haber sido acusado por la Fiscalíade «instigación a la desobediencia» y «conspiración», entre otros delitos.

El organismo defensor de derechos humanos recordó que pese a que el gobierno cometió «irregularidades y violaciones de derechos humanos», incluyendo detenciones de miembros de la oposición, inhabilitaciones arbitrarias y restricciones al voto de los venezolanos en el exterior, un gran número de venezolanos votaron en esa jornada electoral.

En ese sentido, dijo HRW, expertos electorales de la ONU y el Centro Carter, que observaron las elecciones, afirmaron que el proceso careció de «transparencia e integridad» y cuestionaron el resultado declarado y, en cambio, indicaron que las actas de escrutinio publicadas por la oposición «son fiables».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025
Mundo

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025
Venezuela

Venezolanos en Argentina celebraron el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

10 octubre 2025
Siguiente publicación

Petro, Lula y López Obrador sostendrían reunión virtual con Maduro este miércoles

Deportes

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Mundo

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

El Comando Sur publicó fotos de operaciones en el Caribe: «Tú no puedes vernos, pero nosotros sí podemos verte»

10 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.