` Sismo de magnitud 5,9 sacude la frontera entre Panamá y Costa Rica; no hay víctimas mortales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sismo de magnitud 5,9 sacude la frontera entre Panamá y Costa Rica; no hay víctimas mortales

Sismo de magnitud 5,9 sacude la frontera entre Panamá y Costa Rica; no hay víctimas mortales

Agencia EFEporAgencia EFE
8 julio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un sismo de 5,9 sacudió la madrugada de este lunes a Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, ocasionando daños leves en el interior de algunos edificios pero sin víctimas mortales, según informaron las autoridades panameñas.

«Pese a la gran magnitud del sismo ocurrido durante la madrugada en David, puedo dar un parte de tranquilidad al país. No tenemos víctimas mortales al momento y estamos realizando un monitoreo en todas la zona. Los mantendré al tanto», dijo el nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

NoticiasRelacionadas

Kamala Harris descarta candidatura a gobernadora de California en 2026

30 julio 2025

Trump firma orden ejecutiva para incrementar los aranceles a Brasil hasta el 50%

30 julio 2025

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó que sobre las 4:54 horal local hubo un sismo de magnitud 5,9 con una profundidad de 11 kilómetros en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica. En concreto, a 5 kilómetros al este de la zona de El Progreso, que colinda con el país vecino.

Y sobre las 7:30 hora local hubo una réplica de magnitud 4,9 a una profundidad de 6 kilómetros en esa misma zona, según informó esa entidad.

Hasta el momento, no hay víctimas mortales ni heridos. Sin embargo, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de Panamá detalló que hay «daños parciales en el Hospital Rafael Hernández y el José Domingo De Obaldía (los dos de la zona), el Órgano Judicial y en una vivienda en Los Abanicos, en el distrito de David (la capital de provincia)».

Las clases en esa zona fronteriza fueron suspendidas por «el día de hoy», informó el ministerio de Educación de Panamá.

En Costa Rica no hay daños reportados, según las autoridades.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, en conjunto con la gobernadora de Chiriquí, Aixa Santamaría, y el director del Sistema Nacional de Protección Civil, Arturo Alvarado, están en «comunicación directa sobre la situación actual en la provincia, tras el sismo registrado esta madrugada», según informó el Gobierno en un comunicado.

Además «se están tomando las medidas necesarias para garantizar la paz y tranquilidad de la población» y «se están llevando a cabo evaluaciones en los centros hospitalarios, centros educativos y viviendas en toda la provincia», agrega la misiva.

En algunos sectores de la capital de provincia «afectaciones significativas, y los equipos de emergencia están trabajando para brindar asistencia a los residentes de estas zonas».

«Nuestra y prioridad es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y mantener informada a la población con responsabilidad», declaró al gobernadora.

El Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que con forma de herradura concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica, lo componen Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

La mañana de este lunes, un sismo de magnitud 5.6 sacudió la frontera entre Panamá y Costa Rica.

Según los reportes oficiales el movimiento telúrico tuvo como epicentro Santo Domingo con una profundidad de 10 kilómetros. Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas. pic.twitter.com/6ishvqjCN1

— Diario Nacional (@DiarioNacional9) July 8, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Kamala Harris descarta candidatura a gobernadora de California en 2026

30 julio 2025
Mundo

Trump firma orden ejecutiva para incrementar los aranceles a Brasil hasta el 50%

30 julio 2025
Mundo

Procuraduría colombiana abre investigación disciplinaria a la canciller encargada por el tema de los pasaportes

30 julio 2025
Siguiente publicación

Revelan que Rusia atacó el hospital infantil de Kiev con un misil Kh-101

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Kamala Harris descarta candidatura a gobernadora de California en 2026

30 julio 2025

Trump firma orden ejecutiva para incrementar los aranceles a Brasil hasta el 50%

30 julio 2025

Procuraduría colombiana abre investigación disciplinaria a la canciller encargada por el tema de los pasaportes

30 julio 2025

EE.UU. sanciona al juez del Tribunal Supremo brasileño que impuso medidas cautelares a Bolsonaro

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.