` WhatsApp retrasa los cambios de sus políticas de privacidad hasta mayo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » WhatsApp retrasa los cambios de sus políticas de privacidad hasta mayo

WhatsApp retrasa los cambios de sus políticas de privacidad hasta mayo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 enero 2021
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

WhatsApp, una de las empresas de Mark Zuckerberg, anunció que los planes de aplicar nuevas políticas de privacidad han cambiado. «No se suspenderá ni eliminará la cuenta de nadie el 8 de febrero y retrocederemos nuestros planes comerciales hasta después de mayo», informaron en la cuenta de Twitter.

“Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos”, dijo Whatsapp en una publicación en su blog.

NoticiasRelacionadas

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025
Foto @NASA_es

Misión Crew-11 de la NASA y SpaceX suspende su lanzamiento debido a nubosidad

31 julio 2025

Ahora, la compañía tiene hasta el 15 de mayo para la revisión de estas políticas de privacidad y realizar una campaña gradual de información a los usuarios.

Thank you to everyone who’s reached out. We're still working to counter any confusion by communicating directly with @WhatsApp users. No one will have their account suspended or deleted on Feb 8 and we’ll be moving back our business plans until after May – https://t.co/H3DeSS0QfO

— WhatsApp (@WhatsApp) January 15, 2021

We will make sure users have plenty of time to review and understand the terms. Rest assured we never planned to delete any accounts based on this and will not do so in the future.

— WhatsApp (@WhatsApp) January 15, 2021

En los últimos días muchas personas interpretaron que este cambio en las políticas de la mensajería consistían en el intercambio de datos personales, incluyendo mensajes y contactos, entre la app de mensajería y Facebook. Lo que provocó la migración de millones de usuarios desde WhatsApp a competidores como Telegram o Signal, en busca de una mayor protección de su información.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025
Foto @NASA_es
Tecnología

Misión Crew-11 de la NASA y SpaceX suspende su lanzamiento debido a nubosidad

31 julio 2025
Tecnología

Google presenta AlphaEarth, su nuevo modelo de IA para cartografiar la Tierra

30 julio 2025
Siguiente publicación

Twitter suspendió las cuentas a "Iván Márquez" y "Jesús Santrich"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.