` Rafael Ramírez critica que el régimen solicite medida humanitaria para Álex Saab y se olvide de los presos políticos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rafael Ramírez critica que el régimen solicite medida humanitaria para Álex Saab y se olvide de los presos políticos

Rafael Ramírez critica que el régimen solicite medida humanitaria para Álex Saab y se olvide de los presos políticos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 diciembre 2020
en Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ex canciller del régimen, Rafael Ramírez, criticó en su columna de opinión que Jorge Arreaza defienda al empresario colombiano Álex Saab, detenido en Cabo Verde.

«El pasado 24 de diciembre, el gobierno, por intermedio de la Cancillería venezolana, emitió un Comunicado Oficial donde hace un llamado a la ‘hermana República de Cabo Verde’, para que, ‘considerando las fechas festivas decembrinas, en las que la humanidad se reúne en familia para celebrar la vida y pedir por un futuro de paz y de justicia’, le sea otorgada al empresario Álex Saab ‘una medida humanitaria que le permita compartir con sus seres queridos, en libertad, condición que nunca debió serle arrebatada'», detalla Ramírez.

«Nuevamente, se utiliza a la Cancillería para abogar por el cuestionado ‘empresario’ al que el mismo gobierno catalogó como ‘agente diplomático’, en un primer comunicado de la vergüenza», continúa.

NoticiasRelacionadas

Cuatro venezolanos en la CPI en La Haya cumplen siete días en huelga de hambre

7 septiembre 2025

Puerta giratoria: tras las 13 excarcelaciones, el régimen ya sumó 13 nuevos presos políticos

7 septiembre 2025

Insiste en que «Arreaza siempre cumple instrucciones de maduro, Cilia Flores o Delcy Rodríguez, pero lo terrible acá es que un funcionario en ejercicio de tan altas responsabilidades al frente de una institución del Estado se preste para este tipo de acciones. Creo que la Cancillería nunca había actuado de esta manera, ni que gobierno alguno hubiese emitido ‘comunicados’ con este propósito».

«El comunicado hace mención, en su solicitud de medida humanitaria, a las “fechas festivas decembrinas en que la humanidad se reúne en familia para celebrar la vida y pedir por un futuro de paz y de justicia”, aplicándolas a Venezuela, estas palabras se transforman en la oportunidad extraordinaria para que el gobierno de nicolás maduro libere a más de 110 trabajadores presos, algunos de los cuales, como son los casos de Gladys Parada y Diagnaly Muñoz, trabajadoras del Ministerio de Petróleo, están detenidas y sin juicio desde 2015, cinco años en la cárcel sin saber de qué se las acusa y sin haberles otorgado el derecho a la defensa, ni respetado el debido proceso», recalca Ramírez.

Y agrega: «El ‘comunicado’ solicita una medida humanitaria para que a su ‘agente diplomático’, se le permita ‘compartir con sus seres queridos en libertad, condición que nunca debió serle arrebatada’. Esto mismo habría que solicitar a favor del Mayor General Rodríguez Torres, de Jesús Luongo, de Eulogio Delpino, de Orlando Chacín, de Pavel Rodríguez, de Bartolo Guerra, de Alfredo Chirinos, de Aryenis Torrealba, de Eudis Girot, sólo para mencionar algunas de las víctimas del ensañamiento de nicolás maduro, venezolanos a quienes se les han violado sus más elementales derechos».

Siga leyendo la columna completa: Arreaza: ¿Por qué no pides una medida humanitaria para los trabajadores presos en el país?

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cuatro venezolanos en la CPI en La Haya cumplen siete días en huelga de hambre

7 septiembre 2025
Destacado

Puerta giratoria: tras las 13 excarcelaciones, el régimen ya sumó 13 nuevos presos políticos

7 septiembre 2025
Venezuela

Familia del periodista Rory Branker exige fe de vida tras 200 días en desaparición forzada

7 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

IPYS: Seis meses de agresiones y abuso de poder marcaron al periodismo venezolano en el 2020

Deportes

Max Verstappen gana el Gran Premio de Monza de la Fórmula 1

7 septiembre 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Max Verstappen firma la ‘pole’ en el Gran Premio de Monza

6 septiembre 2025

Gran Premio de Mónaco seguirá en el Mundial de Fórmula Uno hasta 2035

5 septiembre 2025

Cardenales de Lara tiene fecha para iniciar la pretemporada 2025-2026

5 septiembre 2025

Mundo

Confirman oficialmente la reelección de Irfaan Ali como presidente de Guyana

7 septiembre 2025

Cuatro venezolanos en la CPI en La Haya cumplen siete días en huelga de hambre

7 septiembre 2025

Foto Archivo AFP

Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, a los 106 años

7 septiembre 2025

Foto AFP

El papa León XIV pide a los jóvenes que «no malgasten su vida»

7 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.