` Argentina vive otra jornada de huelga en el transporte en busca de mejoras salariales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina vive otra jornada de huelga en el transporte en busca de mejoras salariales

Argentina vive otra jornada de huelga en el transporte en busca de mejoras salariales

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 marzo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Argentina vive este martes una nueva jornada de huelga en el transporte como reclamo de mejoras salariales en un contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo de los sueldos de los trabajadores.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) llevan adelante un paro de 24 horas que afecta a buena parte del país, aunque estaba convocado en todo el territorio nacional, salvo en la provincia de Buenos Aires.

Precisamente, la convocatoria de esta jornada de paro busca que las mejoras salariales de los trabajadores de esas provincias puedan equipararse a las de Buenos Aires, la más poblada de todo el país.

NoticiasRelacionadas

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

El acuerdo alcanzado en las últimas horas por los sindicatos en algunas provincias ha hecho que el seguimiento sea desigual.

Diez provincias no tienen ningún tipo de servicio: Jujuy (noroeste), Catamarca, La Rioja, San Juan (oeste), Chaco (noreste), Corrientes y Entre Rios (este), Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego (sur), según medios locales.

En otras tres, Santa Fe (este), Neuquén y Chubut (sur), hay circulación en algunas localidades de la provincia; y en el resto del país se brinda el servicio con normalidad.

En el comunicado de la convocatoria del paro, los sindicatos informaban de que «tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación», no hubo «ofrecimiento salarial alguno», por lo que se llevó a cabo esta medida de fuerza.

En menos de tres meses, desde que el 10 de diciembre asumió como presidente Javier Milei, Argentina ha vivido diversos conflictos sindicales, que motivaron huelgas en distintos sectores -como la educación, la sanidad o el transporte, después de los diversos recortes de fondos que ha llevado a cabo el Ejecutivo nacional. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Mundo

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025
Invasión a Ucrania

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Gobierno de Chile descarta conversación de Boric y Maduro sobre caso del exteniente Ronald Ojeda

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.